Arte

Geoglifo en forma de gato descubierto en Perú

El Ministerio de Cultura de Perú anunció que arqueólogos descubrieron geoglifo con esta peculiar forma

En la Pampa de Nazca, hogar de los famosos geoglifos —figuras dibujadas en laderas de cerros o en planicies—arqueólogos descubrieron un nuevo geoglifo en forma de gato que mide aproximadamente 37 metros de largo.

Cortesía: EFE/Ministerio de Cultura de Perú

Según los primeros informes debido a sus rasgos estilísticos se estima que fue creada en el periodo paracas tardío. El sorprendente descubrimiento se originó en las laderas de una colina en mitad del desierto de la región de Nazca unos doscientos años antes de nuestra era.

Las llamadas “líneas de Nazca” ostentan formas humanas, de animales o plantas; otras son seres míticos, desconocidos. Cabe señalar que este nuevo hallazgo data de unos doscientos años antes de nuestra era, mucho antes de la aparición de las célebres figuras el mono, la araña o el pájaro.

Cortesía: EFE/Ministerio de Cultura de Perú

En este sentido, resulta increíble cómo una pieza de esas dimensiones permaneció oculta más de 2 mil años pues, si bien, la pieza se ubica a metros de la Panamericana, la principal autovía que recorre de norte a sur todo el país.

El arqueólogo Jhonny Isla, responsable del sistema de gestión del Parque Arqueológico Nazca-Palpa dijo que “Llama la atención que todavía se puedan identificar figuras nuevas, pero sabemos que hay otras que se pueden encontrar. En los últimos años, el uso de drones, que sobre todo nos permiten tomar imágenes en laderas de las colinas, nos hace posible eso”.

Cortesía: EFE/Ministerio de Cultura de Perú

Lo más interesante es que, según las investigaciones el animal pertenece a la cultura Paracas, que antecedió varios siglos a la cultura Nazca. Aún más interesante resulta que estos halazgos no son un evento aislado ya que según Isla:

“En los últimos años, entre los valles de Palpa y Nazca, se han identificado unas 80 o 100 figuras nuevas, que anteceden a las de la cultura Nazca. Estas son de menor dimensión y están dibujadas en laderas de cerros, claramente de una tradición anterior”. En conseciencia, este gato ahora forma parte de los míticos geoglifos de la cultura peruana.

Cortesía: EFE/Ministerio de Cultura de Perú

Y, hablando de otro tipo de descubrimiento, ¿vieron el hallazgo de un nuevo dibujo de Van Gogh?

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

2 días ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

2 días ago

Travis Scott y Bad Bunny estarían preparando una colaboración

Descubre todos los detalles sobre la esperada colaboración entre Travis Scott y Bad Bunny. Travis…

3 días ago

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

4 días ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

4 días ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

5 días ago