Arte

Grace Jones: ícono de la música y su legado en la cultura pop

Llega a Reino Unido una muestra de Grace Jones que aborda otras facetas del ícono de la cultura pop como la creación de performance

Sin duda alguna Grace Jones vino al mundo para revolucionar la visión de la moda, la música y el cine de los años 80 y 90. Grace Liberty Jones nació en Jamaica en 1948 y a los 13 años abandonó la isla para mudarse a Nueva York

Cortesía: Southbank Centre

Sin embargo, también fue la pionera que eliminó los sistemas binarios, en los ámbitos del género, la sexualidad, la raza y demás convencionalismos. Esto en gran medida fue gracias a Noel, hermano de Grace y homosexual que se movió por los ambientes gays de la ciudad, y su hermana con él. 

Cortesía: Kino Lorber

A partir de estas ideas los curadores Cédric Fauq y Olivia Aherne decidieron montar la exposición Grace Before Jones: Camera, Disco, Studio. En ella reunieron imágenes que exploran ideas de creación de imágenes negras y binarismo de género.

Cortesía: Jean-Paul Goude

Y es que, a principios de los años 80 Jones adoptó una severa y andrógina imagen, con un corte pelo cuadrado y angular (“flat-top”) y el uso de ropa acolchada. Una fuerte presencia visual que llevó hasta los escenarios gracias a la intervención del diseñador francés Jean-Paul Goude, con quien tuvo un hijo.

Cortesía: The Vinyl Factory

Desde la perspectiva de los curadores el trabajo para esta exposición “desplegó una gama de Grace Jones: desde la reina disco hasta el dub cyborg; Jamaicano a francés; modelo de pasarela para intérprete de discoteca”.

Cortesía: Archivo

Otra de las cosas más interesantes es que la muestra también incluirá trabajos de Andy Warhol , Jean-Michel Basquiat, Lynn Goldsmiths, Roland Barthes, ACT UP, Robert Mapplethorpe, el legendario diseñador Azzedine Alaïa y más. Jones era una diva y una musa cuyo mérito se debió gracias su intrépida experimentación, letras provocativas, innovación sonora, actuaciones disruptivas, etc.

Cortesía: Grace Jones

Por si fuera poco, Grace Before Jones: Camera, Disco, Studio también profundiza en el diseño de escenarios, la música y la moda. Por lo que veremos la esencia multifacética de la artista en varias disciplinas. Al final, la muestra busca recopilar un viaje en el tiempo que logre capturar la relevancia de Jones en las artes.

Cortesía: AP Photo/ Michel Euler

Finalmente, la exposición se inaugurará el 26 de septiembre de 2020 y permanecerá disponible al público hasta el 3 de enero de 2021 en Nottingham Contemporary. Y, hablando de exposiciones, no se pierdan la muestra virtual de Edgar Orlaineta en Proyectos Monclova.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago