ACC Network

Grand Theft Auto: The Trilogy continúa con su esencia musical

Más de 250 canciones en 29 estaciones en el nuevo The Trilogy – The Definitive Edition

Este 11 de noviembre Rockstar Games estrenó el videojuego Grand Theft Auto: The Trilogy – The Definitive Edition. Este incluye GTA III, Vice City y San Andreas, así como diversas mejoras y la esencia musical que caracteriza a la franquicia.

Créditos: Rockstar Games

Al escuchar el título GTA, vienen a la mente de los jugadores robos, dinero y disparos. Sin embargo, algo que también ha formado parte esencial de la franquicia durante sus últimos títulos ha sido la música.

Principalmente, porque no se trata de una banda sonora compuesta originalmente para el videojuego, lo que provoca que la cultura popular llegue a las calles de GTA para dar mayor sentido de identidad y realismo al juego.

Créditos: Rockstar Games

Ahora, tras el lanzamiento de Grand Theft Auto: The Trilogy – The Definitive Edition, esto se incluyó dentro de las mejoras. Desde 2001, la música en GTA III fue un parteaguas para conocer nuevos grupos y canciones. Esto llevó la experiencia del jugador a otro nivel en cuanto a experiencia sonora, similar a un servicio de streaming.

Para esta adaptación moderna para nuevas consolas, Rockstar revivió más de 250 canciones de 29 estaciones que aparecen en los diferentes títulos. Entre estas se encuentran Double Clef FM, Emotion 98.3, SF-UR y la clásica estación Radio Los Santos.

Créditos: Rockstar Games

Cada una de ellas con sus dj’s, como Tommy The Nightmare Smith, a quien le da voz Axl Rose. Así como a dj Toni, interpretada por Maria Chambers, o dj Lazlow, quien es él mismo en el videojuego.

Es de esperarse que la música en los videojuegos de hace 20 años suene un poco diferente a como lo hace ahora. Es por eso que entre estas mejoras el audio subió de calidad a 44.1kHz de 16 bits. Por su parte, la ambientación podrá disfrutarse en sonido surround 5.1 en los tres títulos.

Créditos: Rockstar Games

En definitiva, jugar de nuevo esta trilogía con mejoras visuales y adaptación de controles similar a GTAV es satisfactorio. Sobre todo, para dar un giro a la nostalgia de los últimos 20 años y ¿por qué no?, acompañarlo con las mismas canciones.

David Zuriaga

Música, Artes, Fotografía, Perros y Punk.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

8 meses ago