Arte

Hank Willis Thomas y la escultura activista

El escultor Hank Willis Thomas reflexiona sobre los principales problemas sociales de la actualidad

Este 8 de noviembre termina la muestra del escultor Hank Willis Thomas titulada All Things Being Equal… en el Museo de Arte de Cincinnati. Se trata de una muestra que nos invita a que desafiemos los sistemas de desigualdad que se tejen en la trama de la vida contemporánea.

Cortesía: Archivo del artista

La narrativa plástica de Willis Thomas elabora una crítica en torno a la identidad, la justicia social y la cultura pop. Asimismo, el artista usa su creatividad como una herramienta esencial en la lucha continua por la justicia social. Además, el artista exige que miremos críticamente a nuestra propia sociedad.

Cortesía: Hank Willis Thomas

La muestra se conforma por casi 100 obras de arte incluye esculturas y obras multimedia; obras textiles monumentales construidas a partir de uniformes de prisión recuperados y camisetas deportivas; fotografías, instalaciones de video interactivas y proyectos de arte público.

Cortesía: Hank Willis Thomas

La exposición también destaca la extracción de archivos personales y públicos de Thomas

All Things Being Equal … refleja temas que Thomas ha examinado a lo largo de su carrera, como el costo humano de la violencia armada; el impacto de la marca corporativa; las raíces y usos de las nociones de género y raza; la lucha mundial interconectada por la libertad y la igualdad y la importancia de la participación en las experiencias del arte como en la vida cívica.

Cortesía: Archivo del artista

Entre las piezas más destacadas de esta expo figura una serie de manos que aprietan una cerca de alambre de púas; un palillo de pelo de gran tamaño alojado en el concreto y una pelota de baloncesto reluciente que se balancea en las yemas de los dedos de los jugadores. 

Cortesía: Hank Willis Thomas

“La transferencia de una fotografía a una expresión tridimensional permite al espectador ahondar en una fotografía y formarse una comprensión íntima de las ideas que representa. Esa relación inspira un pensamiento crítico sobre el propio espectador y el mundo que lo rodea ”, dice Thomas.

Cortesía: Archivo del artista

Por otro lado, debemos mencionar que la obra del artista también refleja momentos históricos, como el Holocausto y el apartheid sudafricano, y los conecta explícitamente con las luchas contemporáneas. 

Cortesía: Archivo del artista

Finalmente, remarca que “La historia se repite y el arte es un marco cultural a través del cual nos involucramos con estos momentos profundos, con la esperanza de despertar nuestra conciencia”.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Taylor Swift impulsa ventas de NFL tras asistir a partidos

La aparición de Taylor Swift en un partido de la NFL impulsó las ventas y…

4 horas ago

Usher en el show de medio tiempo del Super Bowl LVIII

Usher, el icónico artista ganador de múltiples premios Grammy, será el protagonista del espectáculo de…

4 horas ago

Monopoly lanza edición de Costco

Monopoly y Costco se fusionan en una edición especial del popular juego de mesa. Fuente:…

5 horas ago

IRLY: La app de citas online para la Generación Z con minijuegos

Conoce IRLY, la nueva aplicación de citas que revoluciona la forma de encontrar pareja para…

3 días ago

Los Beastie Boys tendrán calle con su nombre en NY

Beastie Boys Square, una esquina de Nueva York icónica para los Beastie Boys, ahora rinde…

4 días ago

Bad Bunny sorprende con ‘Un preview’, su último sencillo de 2023

'Un preview', el último sencillo de Bad Bunny en 2023, llegó a alborotar las redes…

5 días ago