Sin categorizar

Hiperrealismo mexicano en galería de Alemania

Galería exhibe muestra de dos mexicanos hiperrealistas

Se dice que la confrontación de generaciones resultan siempre en conflicto; sin embargo, el trabajo de la galería Benjamin Eck en Múnich, Alemania, ha comprobado que ello no siempre es cierto y que por el contrario, podría resultar un espacio de intercambio y aprendizaje. Así, lo ha demostrado su nueva muestra New Mexican Psychorealism, la cual exhibe obras de los reconocidos artistas Víctor Rodríguez y Alfredo Chamal.

La exposición, además de presentar el estilo artístico de dos personajes destacados en el estilo hiperrealista, explora lo que el animador estadounidense Chris Landreth definió como “psicorrealismo”: el punto medio entre el arte y la animación.

Víctor Rodríguez, el artista que no estudió para serlo, que considera la etiqueta de “hiperrealista”en su trabajo como un engaño; ha trabajado la mayor parte de su obra en Brooklyn, dentro de un estudio al que denomina “cueva asquerosa”. Es considerado uno de los más importantes en la actualidad por este estilo que se caracteriza por un parecido casi fotográfico pero que conserva las técnicas tradicionales de la pintura. Basa la mayoría de su trabajo en la exploración por la preservación de la memoria.

Una pluma es lo único que Alfredo Chamal necesita para hacer obras que se resultan en imágenes increíblemente parecidas a sus objetos de representación. El mexicano de 23 años estudió Diseño Gráfico y Artes Visuales y su trabajo es basado principalmente en el retrato, “fotorrealismo”. Además, se interesa por un análisis de lo que significa la “femineidad” , aspectos que explora también en su propia persona.

De esta forma, la galería Benjamin Eck sigue conservando su proyecto de presentar de forma simultánea, artistas emergentes y personajes consolidados dentro del mundo artístico, para lo cual se enfoca en creadores internacionales.

La muestra estará abierta en la galería ubicada en el centro de Múnich, hasta el próximo 19 de abril.

 

Con información de: Wide Walls, El Financiero,  arte feed,  Carruaje de pájaros y  Benjamin Eck Gallery .

Karla Corazón

Mi nombre es Karla Corazón y si, si te lo preguntas en realidad me llamo "Corazón" ¡jajaja! Fotografía, redacción, street art, streetwear, colores, tatuajes, animalitos...

Recent Posts

Balenciaga presenta zapatillas de ballet de género inclusivo

Descubre cómo Balenciaga transforma el balletcore con sus nuevas zapatillas Leopold Ballerina, mismas que unen…

22 horas ago

Ai Weiwei: Reinventando a Monet con 650,000 Bloques de LEGO

Descubre cómo el artista chino Ai Weiwei utiliza bloques de LEGO para recrear las icónicas…

1 día ago

Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»

Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que…

2 días ago

SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia

Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para…

2 días ago

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…

3 días ago

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…

3 días ago