Diseño

HYPHA, el generador de letras a partir de hongos

Amantes de las tipografías, ¡prepárense! Porque literalmente llegó la hora de cultivar letras

Luke Powell y Jody Hudson-Powell, miembros de la compañía Pentagram, acaban de crear algo fuera de lo común: se trata de HYPHA, una herramienta web interactiva que, literalmente, permite cultivar (diseñar) y descargar tipografías.

Cortesía: Pentagram

Originalmente, HYPHA fue una iniciativa cuya finalidad fue la de crear la identidad visual y gráfica de la exhibición Mushrooms: The Art, Design and Future of Fungi en la Somerset House de Londres. No obstante, estos dos creativos decidieron llevar el proyecto más allá ¡y miren de qué forma!

Cortesía: Pentagram

Seguramente, se estarán preguntando de qué va toda esta idea descabellada. Bien pues según sus creadores: “El sistema tipográfico enmarca cada carácter como áreas de alta y baja posibilidad de crecimiento, lo que permite que el micelio simulado ocupe de forma única el espacio 3D cada vez que se cultiva en función de condiciones aleatorias, con una posibilidad de mutación incorporada”, explican.

Cortesía: Pentagram

El resultado son modelos que parecieran esculturas, mismas se realizaron como impresiones en 3D dentro del espacio de la exposición. Asimismo, en dicho evento los visitantes también podían ejecutar sus diseños a partir de este sistema.

Cortesía: Pentagram

Por otro lado, Pentagram colaboró junto a la empresa Counterpoint en la la simulación algorítmica de micelio (conjunto de hifas que forman la parte vegetativa de un hongo), y construyó la herramienta de desarrollo totalmente basada en la web WebGL, Rust y React que trae lo intangible a la vida.

Cortesía: Pentagram

Lo mejor de todo es que desde la página web de HYPHA ya podemos entrar a crear nuestros modelos. También es posible cargar una malla 3D personalizada para cultivar tus propios diseños de hongo, y luego todo se puede descargar y compartir como una imagen o un archivo .obj.

Cortesía: Pentagram

Y, hablando de programas, chequen el Chimera Painter, la inteligencia artificial que genera ilustraciones.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

18 horas ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

23 horas ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

2 días ago

Sophia Hadjipanteli: la modelo de la uniceja que cautivó Cannes

Conoce a Sophia Hadjipanteli, la modelo que busca reivindicar la uniceja en el mundo de…

2 días ago

Tatsuo Horiuchi, el increíble artista que pinta sus obras en excel

En la intersección entre la tecnología y el arte, reside una figura única y extraordinaria:…

3 días ago

Lanzan trailer completo de Barbie y detalles del soundtrack oficial

Descubre el giro que dará Barbie en la nueva película dirigida por Greta Gerwig. Con…

3 días ago