Arte

Instalaciones de Urvanity llegan al espacio público

This post is also available in: English (Inglés)

Madrid se convierte en capital del arte con las instalaciones de Urvanity Art que habitarán sus plazas principales

En la última entrega les platicamos acerca de lo mejor de este festival, sin embargo, es momento de hablaR de las instalaciones de Urvanity que llegaron a las calles de Madrid.

Cortesía: Urvanity Art

Y es que, cabe señalar, uno de los propósitos de Urvanity Art es tomar los espacios públicos para llevar al arte a todo los habitantes de la ciudad; llevar al arte fuera de espacios convencionales como las galerías o museos. En este sentido les hablaremos de lo que está ocurriendo en cuento a instalaciones se refiere.

Cortesía: Urvanity Art

En primer lugar destacaremos de Dunja Jankovic en la Plaza de San Ildefonso. Se tratan de tres piezas con formas cilíndricas y circulares en las que el público puede colocar su rostro e interactuar con las obras. El quehacer de Jankovic incluye cómics, collages, serigrafía e instalaciones site-specific.

Cortesía: Urvanity Art

En segundo lugar tenemos Pinball Wizard de Samuel Salcedo. Las fascinantes esculturas colocadas en la Plaza de Juan Goytisolo hechas de aluminio y bronce plasma rostros con diferentes expresiones. Una manera de enfatizar la naturaleza enmascarada de los seres humanos. 

Cortesía: Urvanity Art
Cortesía: Urvanity Art

Él es Licenciado en Bellas Artes, estudió en la Universidad de Barcelona y en la Universidad Metropolitana de Manchester Su obra se expuso en ferias y galerías internacionales. Además es miembro activo de 3 Punts Galería.

Cortesía: Urvanity Art

La abstracción en la nueva instalación de Abel Iglesias para Urvanity explora su visión futurista respecto al manejo y diseño de los espacios. Su escultura juega con las formas y las posibilidades de un cubo de acero instalado en la Plaza de Callao.

Cortesía: Urvanity Art

Por si fuera poco, Abel es un artista vinculado desde sus inicios con el graffiti. Sin embargo, durante su proceso creativo integró el uso de otras disciplinas como la cerámica, el diseño industrial, murales, piezas de mobiliarios, etc.

Cortesía: Urvanity Art
Cortesía: Urvanity Art

Finalmente, con estas piezas arrancaron oficialmente las instalaciones de Urvanity. Por lo que la invitación es continuar al pendiente de las demás intervenciones de las que les hablaremos tan pronto como sucedan. Mientras tanto les dejamos algunas imágenes de lo que ha sucedido hasta el momento.

This post is also available in: English (Inglés)

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Balenciaga presenta zapatillas de ballet de género inclusivo

Descubre cómo Balenciaga transforma el balletcore con sus nuevas zapatillas Leopold Ballerina, mismas que unen…

21 horas ago

Ai Weiwei: Reinventando a Monet con 650,000 Bloques de LEGO

Descubre cómo el artista chino Ai Weiwei utiliza bloques de LEGO para recrear las icónicas…

23 horas ago

Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»

Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que…

2 días ago

SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia

Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para…

2 días ago

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…

3 días ago

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…

3 días ago