ACC Network

IT’S A LIVING abre Global Series 2019 en Hermosillo

Aterriza IT’S A LIVING en Parque la Ruina para el primer Global Series del 2019


Ricardo González, a.k.a.IT’S A LIVING, es un diseñador y artista originario de Durango, México que radica actualmente en Brooklyn, Nueva York. El artista será el encargado de crear el mural #14 del Global Series de
All City Canvas en colaboración con Parque la Ruina en Hermosillo, Sonora.

Cortesía: It’s a living

Su trabajo es inconfundible por el particular estilo de lettering que utiliza, el cual parece inspirado en la clásica escritura manuscrito y en los característicos tags de graffiti.

Cortesía: It´s a living

Los colores y palabras del trabajo de IT’S A LIVING se complementan para crear un diálogo con su público, basado en la libre interpretación que llega a crear con palabras que se convierten en imagen.

Estos diálogos e infinidad de interpretaciones buscan repercutir de forma positiva en la vida de sus espectadores. Sus obras cuestionan nuestra cotidianeidad y el impacto positivo que podemos generar, representando su alias “es la vida” claramente.

Cortesía: It´s a living

“Peace”, “first love”, “always” y por supuesto “It’s a living”, son tan solo algunas palabras que el artista emplea en su obra, las cuales inspiran sentimientos o ideas que se ven influenciadas por su escritura libre y firme, acompañadas de paletas de colores que buscan un balance entre los mensajes y su entorno físico.

IT’S A LIVING ha tenido solo shows en galerías como +81 Gallery en Nueva York; 1AM Gallery en Oakland y en Corea. También a creado obras monumentales y anuncios para marcas como Coca-Cola, Nike y Google. 

Cortesía: It’s a living

Global Series: Hermosillo, Sonora

Su obra, mensaje y trayectoria lleva a It’s a living a ser el artista que abre el Global Series (GS) 2019, con el decimocuarto mural de All City Canvas. Este primer Global Series se llevará a cabo en el Parque La Ruina en Hermosillo, Sonora.

Archivo

En Global Series, se invita a un artista que crea un mural en una ciudad del mundo, impactando así en la sociedad a través de una pieza a gran escala.

Global Series nace en 2013 después del reconocido festival de All City Canvas del 2012 en la CDMX, en el cual los artistas Vhils, Escif, Sego, Saner, Roa, El Mac e Interesni Kazki crearon murales en diferentes puntos de la ciudad.

Cortesía: Futura Dosmil

La primera edición de Global Series abrió con uno de los artistas más reconocidos del mundo del graffiti, Futura Dosmil quien intervino un muro en la Ciudad de México, a un costado de metrobús Reforma, en una de las paredes de Seps.

El segundo Global Series fue un mural monumental de 200 pies de largo realizado por Smithe en Brooklyn, Nueva York, en el cual creó un águila, una manzana y un ser que representa a todos los inmigrantes llegando a Estados Unidos a buscar el sueño americano.Cortesía: Smithe

Augustine Kofie fue el encargado de cerrar el 2013 y su edición del Global Series en la CDMX con un mural en Impact Hub DF. En 2015 se realizaron dos murales: uno en la Ciudad de México creado por el artista inglés D*Face y otro en la ciudad de Atlanta, por el artista italiano Agostino Iacurci quién pintó un mural acompañado de niños a los que les dio un taller en el verano.

Cortesía D*Face

Cuatro años después, sería Sonoraen dónde se llevará a cabo el primer Global Series del 2019, presentando a uno de los artistas más populares en lettering. Estén al tiro para ver qué palabra o frase le dejará plasmada a “la H”.

Cortesía: Agostino Iacurci
David Zuriaga

Música, Artes, Fotografía, Perros y Punk.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago