Street Art

Jade Rivera, el artista del realismo y las aves

Una forma de entender la obra de Jade Rivera es acercándonos a su perspectiva del entorno social donde vive

Desde Lima emerge el trabajo de Jade Rivera. Un muralista cuya técnica y estilo están determinados por sus vivencias personales y su perspectiva del entorno en el que vive. Asimismo, la relación del hombre con la naturaleza es otro motivo recurrente en las piezas del artista.

Cortesía: Instagram/jade1rivera

El arte le habló a la edad de 11 años. Tiempo en el que el cómic y el anime fueron sus primeras bases artísticas. Además, ante la imposibilidad de adquirir monografías para el colegio, Jade comenzó a dibujar para cumplir con sus tareas escolares. Ahí es donde comienza todo.

Posteriormente, a los 14 años tuvo su primer encuentro con el graffiti. Y, por si fuera poco, el mayor detonante fue una visita que realizó al Museo de Louvre. Lugar donde presenció la obra de los grandes maestros del arte. Como si se tratase de una revelación, Jade comenzó a introducirse cada vez más al realismo pictórico.

Cortesía: Instagram/jade1rivera

Centrados en el trabajo del artista, sus murales usualmente reflexionan en torno a la vida y sus constantes devenires. Pero también la reflexión se hace desde un sentido positivo, pues también le interesa plasmar un mensaje de fe y desde el origen de uno mismo. Así como creer en nuestros sueños. Como en el caso de este mural titulado El sueño realizado en Lima.

Cortesía: Instagram/jade1rivera

Para el francés Gaston Bachelard, las imágenes poéticas son interrogantes a desentrañar. Son imágenes que se plasman desde un presente inmediato. Y también son reflejos del artista que elabora metáforas visuales para externar su presente. Imágenes como la del mural El hogar de un suspiro, que nos habla de la libertad del hombre (representada en la figura de un ave) de manera simbólica y poética.

Cortesía: Instagram/jade1rivera

En otras piezas como Universo pintado en San Diego, se observa un estado permanente de contemplación. Como los dos niños que observan apacibles el universo estrellado. Por otro lado, también podemos ver que uno de los motivos recurrentes en su estilo es la presencia de los niños. Un reflejo de la pureza del hombre en su máxima expresión.

Cortesía: Instagram/jade1rivera

Lo más importante es que Jade, previo a pintar cualquier mural, se empapa de la historia y contexto actual del lugar en cuestión. Asimismo, se adentra a la historias de vida de sus habitantes; de sus usos y costumbres; de su modo de vida y las condiciones sociales que generaron dicho modus vivendi. Como en El sol amarillo que todos conocemos, una pieza que formó parte de la muestra Contemplación.

Cortesía: Instagram/jade1rivera

Ésta refleja la imagen de un niño sentado en el suelo al que se le ve colocando una pequeña torre de ladrillos encima de libros. Las interpretaciones siempre son libres. Sin embargo, esta podría ser la ambivalencia de los niños en Latinoamérica quienes tienen que trabajar para poder estudiar. Una alegoría al trabajo infantil actual.

Cortesía: Instagram/jade1rivera

No obstante, sus obras siempre tienen impresas los sentimientos de sus personajes en cuestión: felicidad, tristeza, paz, esperanza, entre otras. Por otro lado, en otros trabajos lo vemos como protagonista de la escena. Como en “Atrapasueños” donde se ve la silueta del artista abrazando un pájaro.

Cortesía: Instagram/jade1rivera

Éstos animales tienen un doble significado para Jade. Pues, por un lado representan el contacto entre el hombre y la naturaleza. Por otro, las aves son símbolo de libertad; el espíritu libre que todos llevamos dentro. Ejemplos de estos leitmotiv los podemos ver en los murales El vuelo, La espera, o Bored, por mencionar sólo algunos.

Cortesía: Instagram/jade1rivera
Cortesía: Instagram/jade1rivera

En su más reciente pieza Flora creada en Francia, regresa el motivo del pájaro. Y es que, cabe señalar que, cuando era niño, Jade sentía gran atracción por los aviones de papel. Y una forma de representarlo es con estos seres. Dicha pieza también explota el recurso técnico del realismo, influencia que procede de grandes de la pintura como Lucian Freud, Michaël Borremans y Joaquín Sorolla.

Cortesía: Instagram/jade1rivera

Finalmente, la obra de Jade Rivera busca generar múltiples interpretaciones y acercar a la gente con el arte. “Si vas a usar el espacio público hay que sublimar todo lo que el espacio público te dice. Yo soy bastante democrático en eso, yo creo que no hay que hacer publicidad con el arte”.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Nuevo gadget Apple: detalles del lanzamiento del Vision Pro AR

Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…

17 horas ago

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

2 días ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

2 días ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

2 días ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

6 días ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

6 días ago