Street Art

Jon Burgerman llega a calles de Boston con sus obras

En Looking for Each Other, de Jon Burgerman, veremos personajes divertidos que harán más amena la cuarentena

Las calles de Boston tienen un nuevo semblante gracias a las piezas de Jon Burgerman y los personajes de su serie Looking for Each Other. Cada uno fomenta el llamado distanciamiento social de una forma amena y divertida.

Cortesía: Boston Seaport

A partir de esta idea Burgerman llevó a las calles una mezcla de personajes en 2D y 3D como rosquillas, rebanadas de pizza, corazones y un simpático huevo frito. Las características más sobresalientes de estos simpáticos “garabatos” son su colorido y sus peculiares ojos saltones.

Cortesía: Boston Seaport

Si vamos caminando por las calles de esta ciudad los encontraremos en  los bancos del parque; camuflajeados en enormes macetas; parados en medio de la calle o de pie junto a los árboles. Además, Looking for Each Other está inspirada en los acontecimientos mundiales recientes como la actual pandemia por Covid-19.

Cortesía: Boston Seaport

Por otro lado, los personajes reúnen conceptos recurrentes en la práctica artística de Burgerman, como los personajes que buscan una conexión emocional con su audiencia y el deseo de jugar e interactuar. Un trabajo que mezcla el plano real y lo fantástico.

Cortesía: Boston Seaport

Por otro lado Looking for Each Other fomenta un reexamen lúdico de nuestro entorno local. ¿De qué te perdiste mientras estabas fuera y qué encontraste mientras estabas en el encierro? En este sentido, los personajes coloridos, divertidos y a veces extraños buscan darte la bienvenida a la “nueva realidad”.

Cortesía:Boston Seaport

A partir de esta idea el artista reveló que “Durante este tiempo de incertidumbre, el arte y el humor juegan un papel importante en mantener nuestro ánimo alto y brillante”. Conviene destacar que no es la primera vez que un artista interviene las cales de Boston, también lo hicieron Okuda, Damascus Gate y Frank Stella.

Cortesía: Boston Seaport

Finalmente, esta instalación estará en exhibición del 23 de septiembre de 2020 al 31 de octubre de 2020 en Seaport Boulevard. Si te gustó el concepto de Jon Burgerman te recomendamos ver más de su trabajo en su Instagram.

Cortesía: Boston Seaport
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Nuevo gadget Apple: detalles del lanzamiento del Vision Pro AR

Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…

2 días ago

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

3 días ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

3 días ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

3 días ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

7 días ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

7 días ago