Blog

JR Chronicles estará abierta al público en la Galería Saatchi

La exposición JR Chronicles es el compendio más grande de piezas del fotógrafo

Sin duda, JR Chronicles se convirtió en uno de los trabajos referentes del fotógrafo francés en cuanto a fotografía e intervenciones callejeras se refiere. Quizá muchos de ustedes recuerden la procesión de retratos del pasado mes de marzo; o más recientemente la pieza que homenajeó al fallecido George Floyd.

Crédito: Archivo del artista

Bien, pues estas dos piezas y otras tantas conforman la nueva exhibición en la Galería Saatchi sobre el trabajo de JR en los últimos 15 años de carrera y un poco más. Y es que también veremos su temprano archivo de grafitis y sus intervenciones a gran escala que han adornado edificios en todo el mundo.

La curaduría de obras corrió a cargo de Sharon Matt Atkins y Drew Sawyer del Museo de Brooklyn. En dicha selección se incluyen ejemplos actualizados de sus murales con collages digitales, que representan retratos poderosos de diversas comunidades. Otros proyectos destacados incluyen la celebración de la Pirámide del Louvre en 2019, El secreto de la Gran Pirámide y Tehachapi, que documentó sus experiencias con los reclusos en una prisión de máxima seguridad de California.

Laura Uccello, directora de asociaciones, dice: «JR: Chronicles lleva a los visitantes a un viaje global a través de la narración íntima de uno de los artistas contemporáneos más influyentes de la actualidad. La exposición se inaugura en Londres durante un momento clave en el que el compromiso social y el poder de las comunidades han ocupado un lugar central en Londres y en todo el mundo».

Crédito: Archivo del artista

Por otro lado, la esencia de esta muestra reside en en «su compromiso con la comunidad, la colaboración y el discurso cívico». Los proyectos fotográficos en exhibición incluyen Expo 2 Rue, donde JR usó las calles como una galería abierta para crear imágenes a partir de fotocopias pegadas.

Crédito: Archivo del artista

 Según la Galería Saatchi, «al dar a conocer los rostros de los jóvenes de los proyectos, JR y sus colaboradores llamaron la atención sobre la tergiversación de estos individuos en los medios, desafiando así también las suposiciones y prejuicios del público».

Otros proyectos internacionales en exhibición incluyen el poderoso Women Are Heroes, que utiliza imágenes ampliadas de ojos y rostros de mujeres para honrar su contribución a la vida pública, además del proyecto The Wrinkles of the City, que celebra a los miembros más antiguos de la sociedad y sus historias. 

Finalmente, todo esto y más está ya disponible al público y hasta el 3 de octubre de 2021.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Julius Hofmann creó una colección inspirada en los gráficos de videojuegos vintage

Descubre cómo Julius Hofmann combina pintura clásica y gráficos por computadora en un concepto que…

8 horas ago

¡Bob Esponja y Puma se unen en una nueva colaboración!

¡Prepárate para sumergirte en Fondo de Bikini con la colección Bob Esponja x Puma! Durante…

14 horas ago

El nostálgico regreso de los Power Rangers: fecha de estreno y tráiler revelados

El 2023 marca el 30 aniversario de la icónica franquicia de los Power Rangers, y…

14 horas ago

Estilo y moda: Las mejores garras de los artistas de Ceremonia 2023

Los artistas de Ceremonia son más que música, son estilo y moda con lo que…

1 día ago

The Weeknd es el artista más popular del mundo según Guinness World Records

Descubre cómo The Weeknd ha logrado batir dos nuevos Récords Guinness, consolidándose como el artista…

1 día ago

After Daft: el libro que explica el legado y la influencia de Daft Punk en la música electrónica

Conoce la huella cultural de Daft Punk en la música electrónica con el nuevo libro…

2 días ago