Sin categorizar

El Museo de Brooklyn presenta gran expo de JR

La exhibición JR: Chronicles en Museo de Brooklyn es la más completa del artista

El Museo de Brooklyn presentará JR: Chronicles, la primera gran exposición individual del artista francés JR.

Cortesía: JR

Después de tomar las calles de todo el mundo como lienzo, ahora la obra de este gran artista llegará a las instalaciones del museo para presentarnos una gran dosis de simbolismos visuales.  Inmensos retratos y reproducciones de personas alrededor del mundo visibilizados en la obra de JR.

Cortesía: JR

Lo que más nos emociona es que es una perfecta oportunidad para ver la visión del francés del arte como protesta. Este aspecto, aunado a la estética y creatividad de su obra, lo hacen merecedor de una retrospectiva de este nivel. No sólo por su peculiar arte callejero, si no por ser una mente inventiva que también debe ser exhibida en grandes museos.

Cortesía: JR

La muestra abarca 15 años de trabajo con piezas de series como The Chronicles of New York City, Expo 2 Rue, Portrait of a Generation, Face 2 Face, Women are heroes, The Gun Chronicles: A Story of America, entre otros trabajos.

Cortesía: JR

Todo un corpus artístico se dará cita en un sólo lugar. Un pretexto perfecto para viajar a Brooklyn y presenciar cada pieza. Esta quizá sea uno de los must de mitad de año. Y para muestra, les presentamos algunos otros trabajos destacados de JR.

Cortesía: JR

Algunas piezas memorables de JR

Una de sus participaciones más significativas fue en 2008 en el Tate Modern, en Londres, al lado de otros artistas como Blu, Faile, Sixeart, Os Gemeos, y Never. Su pieza fue el retrato de un hombre sosteniendo una videocámara como si fuera un arma, mismo que se realizó en una de las fachadas del recinto. Se trató de la primera exhibición de arte urbano en un recinto tan importante como lo es este.

Cortesía: Getty Images

Lo más importante es que el trabajo de este artista siempre está cargado de simbolismos. Por ejemplo lo que hizo con Kikito en 2017. El retrato de un niño instalado en la frontera de los E.E.U.U. Mismo que representó una protesta en contra de la ley de Donald Trump que impediría continuar sus estudios a los llamados dreamers.

Cortesía: libertaddigital

Otra de esas piezas increíbles fue la que hizo en el Chateau la Coste con 700 vagones de juguete dispuestos en una especie de anillos. En los vagones venían grabados los ojos de personas. Al comenzar a girar se creaba un efecto fotográfico como si los ojos miraran a profundidad a quien contemplaba.

Cortesía: Stephane Aboudaram

Memorable fue su colaboración con la cineasta Agnès Varda. Junto a ella hizo el cortometraje Faces Places donde recabaron retratos de gente de esa Francia rural. Las fotos se colocaron en cada uno de esos lugares. El objetivo del filme era dar voz a esas personalidades en apariencia no relevantes.

Cortesía: The Hollywood Reporter

Una pieza monumental fue la que instaló en las afueras del Museo de Louvre. Aquí, el efecto visual fue impresionante, pues gracias a 400 voluntarios logró pegar 2 mil tiras de papel para simular que la gran pirámide emergía desde la profundidad de la tierra. La pieza llevó por nombre ‘El secreto de la gran Pirámide‘.

Cortesía: JR

Una de sus más recientes participaciones la hizo en Galería Continua donde instalo un enorme cuadro conformado por mosaicos de personas. Éstas fueron parte importante del recinto, desde creativos hasta personal de limpieza. Además, expuso junto a otras 23 propuestas del arte contemporáneo.

Cortesía: Galeria Continua

Esto tan sólo es una mínima parte del trabajo de JR. En consecuencia, la exposición nos mostrará sus perspectiva y el lenguaje entre imagen y mensaje característico de su obra. Finalmente, JR: Chronicles se inaugurará el próximo 4 de octubre.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago