Créditos: Juan Soriano
Este 10 de febrero se cumplieron 15 años del fallecimiento de Juan Soriano, el llamado Mozart de la pintura. Hoy en día se le recuerda por su inconfundible estilo y aporte cultural en el arte contemporáneo en México.
Juan Francisco Rodríguez Montoya fue un artista plástico que nació en Guadalajara el 18 de agosto de 1920. Su historia artística se remonta desde sus primeros años de infancia, donde demostró sus aptitudes creativas.
Gracias a esto se le apodó el «Mozart de la pintura», seudónimo al que le hizo honor gracias a su aporte artístico, principalmente en pinturas y esculturas que se pueden encontrar a lo largo de toda la República Mexicana.
Algunas de sus obras en el espacio público son Paloma, que se encuentra en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey. Al igual de Ola, en el World Trade Center de Guadalajara y Luna en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México.
En 2018 fue inaugurado en su honor el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano en Cuernavaca, donde, además de llegar exposiciones nacionales y extranjeras, alberga gran acervo cultural creado por Soriano.
En total son 1,200 piezas entre óleos, esculturas de plata, cerámicas y pinturas creadas por el artista. Además de diversos bocetos, dibujos iniciales y fotografías que retratan la vida artística de Juan Soriano.
Hoy en día a 15 años de su deceso, varios foros culturales y museos recuerdan su legado artístico, así como gran parte de las obras que influenciaron a más artistas contemporáneos nacionales.
La línea Patta x Tommy conmemora un centenario del diseño de la bandera panafricana Esta…
La colaboración Supreme x Dr Martens nos presentan estas tres chuladas de zapatos Supreme x…
Este historiador creó la clásica obra de Da Vinci Salvator Mundi en su versión NFT…
El Grupo D3 CHOKE está de vuelta con una serie de paste up que cuestiona…
Un mexicano es uno de los ganadores del concurso de Vans, ahora ya se puede…
The Toughest Athletes es el nombre del nuevo cortometraje de Nike Sin duda alguna, la…