Sin categorizar

Koen Wessing y sus fotos de la postguerra en Francia

El fotógrafo Koen Wessing retrató desde América Latina hasta África


The Indelible Image es una exposición del fotógrafo Koen Wessing que retrata la historia después de la Segunda Guerra Mundial y se estará llevando a cabo hasta el 12 de mayo en el Château de Tours en Francia, presentando 80 fotografías.

Cortesía: Koen Wessing

Originario de Ámsterdam, Koen Wessing es un fotógrafo que capturó en sus negativos la historia de los conflictos. Entre sus imágenes se encuentra la violencia vivida en América Latina durante los años setenta. Imágenes de Chile, Nicaragua y El Salvador son algunos en los que retrató la brutalidad vivida.

Algunos momentos históricos en los que se encontró para captarlos fueron el Apartheid en Sudáfrica y el bloqueo Soviético. Además de La Guerra de Yugoslavia durante los noventa y el resurgimiento de China en la misma década.

Cortesía: Koen Wessing

Cabe destacar que estos eventos fueron posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Mismos que de cierta forma tienen repercusión ante este conflicto de gran magnitud.

Wessing fue un apasionado de la fotografía que se suscitó durante la Guerra. Llevándolo a ser aprendiz de Ed. Van der Elsken, de origen Holandés. Con quien se encontró dos años practicando para aprender lo básico de la fotografía, con lo que saldría a documentar el mundo.

Cortesía: Koen Wessing

A diferencia de muchos fotógrafos, la visión de Wessing buscaba la aún humanización después del conflicto. Retratando así los sentimientos de las personas en búsqueda de familiares, consternados y preocupados por la situación.

Habitualmente fue un fotógrafo que durante sus años más activos realizó sus viajes con dinero prestado. Buscando en esto el capricho de retratar cualquier lugar en el que pudiera lograr su cometido.

Cortesía: Koen Wessing

La colección que se presenta en el Château de Tours contiene una selección curada por el mismo Koen. Que a pesar de fallecer en 2011, logró fotografías que marcan un legado en la historia social más que de la guerra.

David Zuriaga

Música, Artes, Fotografía, Perros y Punk.

Recent Posts

Ai Weiwei: Reinventando a Monet con 650,000 Bloques de LEGO

Descubre cómo el artista chino Ai Weiwei utiliza bloques de LEGO para recrear las icónicas…

59 segundos ago

Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»

Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que…

22 horas ago

SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia

Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para…

22 horas ago

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…

2 días ago

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…

2 días ago

SunnyD Vodka Seltzer: la innovadora mezcla que combina nostalgia y diversión

Descubre el nuevo SunnyD Vodka Seltzer, una bebida única que combina la mítica bebida de…

3 días ago