Arte

Kolëctiv.Feat, el grupo de reclusos que está creando arte en México

El arte no tiene barreras, prejuicios, ni es exclusivo y una prueba de ello es lo que están creando los miembros de Kolëctiv.Feat

Desde el Reclusorio Norte en México emerge el arte de Kolëctiv.Feat, un grupo de 16 artistas pertenecientes a la comunidad de reclusos quienes adoptaron el arte como una nueva forma de vida.

Cortesía: Facebook/kolëctiv.feat

Y es que, cuando se vive un encierro así, el arte funge como un arma libertaria, capaz de ser un motor de expresión que redefine la vida de los presos. Ya sea para explorar su creatividad o para no enloquecer mientras cumplen su condena, el arte siempre será una alternativa para (re) conocerse.

Cortesía: Facebook/kolëctiv.feat

Un ejemplo de ello, es la Casa de Medio Camino, un proyecto que está gestándose a partir de la liberación de Manuel Álvarez, integrante del colectivo, quien decidió dar continuidad a su preparación artística fuera de la cárcel. Estos logros sucedieron gracias a la artista Lulú Sánchez Puig, quien, desde marzo de 2017, se encarga de impartir el Taller de Expresión Artística.

Cortesía: Facebook/kolëctiv.feat

En otras palabras, la pintura comenzó un diálogo con los reclusos y ex reclusos quienes iniciaron el proyecto de Kolëctiv.Feat preguntándose qué es la libertad. A partir de esta idea, el trabajo artístico tomó forma y cada uno de los 16 artistas desarrolla su obra a partir de esta y otras inquietudes.

Cortesía: Facebook/kolëctiv.feat

Lo mejor de todo es que actualmente este colectivo unió fuerzas junto a Cultura Comunitaria, un programa de la Secretaría de Cultura en pro del derecho a la cultura de personas, grupos y comunidades. Al final, la transformación social, la inclusión en la vida cultural y el desarrollo de las habilidades artísticas son los principales objetivos.

Cortesía: Facebook/kolëctiv.feat

Finalmente, el Kolëctiv.Feat tiene obras de exposiciones y las generadas en el taller a la venta. El 80% de la ganancia por cuadro va directamente al artista que pintó la obra; y un 20%  para la gestión del proyecto. Cabe mcnionar que se puede obtener más información al respecto a través de sus redes sociales. ¿Vieron también la pieza que hizo JR con algunos reclusos?

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Vans honra al dios Xólotl con su colección “Día de Muertos 2023”

Con la llegada del otoño, Vans nos vuelve a sorprender con su innovación y respeto…

17 horas ago

Periódicos de EEUU buscan reporteros especializados en Taylor Swift y Beyoncé

El periodismo musical está evolucionando con la hiperespecialización, centrando la atención en megaestrellas como Taylor…

21 horas ago

Netflix lanzará en 4 noches la nueva producción de Wes Anderson

El encanto peculiar de Wes Anderson está de regreso este septiembre, y esta vez con…

2 días ago

Coca-Cola crea bebida con ayuda de IA

Conoce la nueva Coca-Cola Y3000 Zero Sugar, la bebida que promete llevarte al año 3000.…

2 días ago

Peso Pluma, primer mexicano en cantar en los MTV Video Music Awards

Peso Pluma pisó el escenario de los MTV VMAs 2023 con una presentación histórica y…

6 días ago

Bad Bunny lanzaría nuevo álbum este año

Según circuló en redes sociales, el cantante puertorriqueño sacaría nueva álbum este 2023 Créditos: Bad…

6 días ago