Street Art

Kubo: el veterano del graffiti mexicano con exposición en Casa Milán

La muestra de Kubo nos muestra más de 25 años de pasión por el graffiti en canvas, fotografías, objetos intervenidos y material de archivo

Kubo es uno de los writers más veteranos de la escena mexicana en el mundo del graffiti. Con casi tres décadas de actividad Kubo vive en la clandestinidad y al amparo de la noche dejando bombas y tags por todos os resquicios de la ciudad. Ahora, Casa Milán presenta un compendio de piezas en la muestra Hechos Reales. Lienzos al Límite.

Crédito: Soft Magazine

La muestra estará abierta hasta el 11 de junio en Milán 41 en la colonia Juárez incluye una nueva serie de obras en gran formato, que representan vehículos y superficies que ha intervenido con sus piezas. Asimismo, los cuadros presentes en el recinto también podrán ser adquiridos por coleccionistas y público en general.

Crédito: Soft Magazine

Lo más importante es que Hechos Reales. Lienzos al Límite celebra la trayectoria del graffitero, quien se ha mantenido como miembro activo de los crews CHK (Cops Heating Kids) y del crew NDK (Nuestra Demencia Kallejera). Asimismo, la muestra también es la resignificación de su estilo y obras las cuales dan cuenta de la pasión de Kubo por el graffiti.

Crédito: Soft Magazine

“El graffiti es algo que se inicia en las calles, se perfecciona en las calles y en su mayoría se mantiene ahí”

Por otro lado, esta muestra nos recuerda que el graffiti no conoce de fronteras pues como lo señala el writer “yo lo que busco es trasladar un poquito de lo que es la calle justamente a la galería”. El estilo de Kubo está claramente influenciado por la cultura Hip-Hop. Su nombre deriva del rapero Ice Cube y, por supuesto, de las experiencias que brinda la calle.

Crédito: Penthouse

Nunca será fácil ganar un título o un respeto dentro del graffiti, no obstante, Kubo en la prueba fehaciente de que ni espectaculares de 30 metros de altura, ni trenes en movimiento, patrullas o bardas son impedimento para plasmar todo un estilo de vida. En tanto que también invita al espectador a apreciar el carácter dual del graffiti: lo anónimo y lo popular. 

Crédito: Penthouse

Finalmente, su trayectoria incluye países de Sudamérica y Europa, donde los transeúntes han visto su firma y donde seguramente el graffiti seguirá persistiendo gracias a su obra. Y ya que andamos dentro del tema de los pioneros del graffiti no te pierdas nuestra selección con los mejores writters neoyorkinos.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Nuevo gadget Apple: detalles del lanzamiento del Vision Pro AR

Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…

2 días ago

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

3 días ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

3 días ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

3 días ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

1 semana ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

1 semana ago