Arte y documental contemporáneo de Ucrania en La línea del frente, exposición con tres sedes en Ciudad de México
‘La línea del frente. El arte ucraniano, 2013-2019’ es el primer proyecto en México que se centra en obras de Ucrania. Específicamente en el arte y el documental contemporáneo.
Esta muestra permanecerá desde septiembre y hasta enero de 2020 en la Ciudad de México. Además, tendrá lugar en tres sedes de la capital mexicana: El Museo Nacional de las Culturas, el Museo de Memoria y Tolerancia, y la Cineteca Nacional.
A través del arte, los artistas y realizadores visuales exploran y analizan los hechos ocurridos en 2013 en Ucrania. Aquellos que provocaron el cambio de gobierno en 2014, así como los conflictos sociopolíticos con Rusia, su país vecino. De esta manera abren el diálogo y el libro de su memoria histórica.
El proyecto está conformado de tres partes. Las exposiciones de artistas contemporáneos de Ucrania tendrán lugar en el Museo Nacional de las Culturas. Mientras que la serie de mesas redondas se realizarán en el Museo de Memoria y Tolerancia. Por otro lado, la proyección de las 12 obras documentales se dará en la Cineteca Nacional.
Algunos de los artistas destacados de La línea de frente son Yevgen Nikiforov, Sergii Loznytsia, Svitlana Shymko y Natalia Babintseva. Además de Olia Mykhailiuk, Roman Minin, Eigenia Belorusets y Mykola Rydnyi. Asimismo, hay obras de otros artistas de Ucrania.
Las encargadas de la curaduría del proyecto son Svitlana Biedarieva y Hanna Deikun. Del Courtauld Institute of Art (Londres) y del Centro de Investigación y Docencia Económicas (Ciudad de México), respectivamente.
Finalmente, puedes consultar cada evento y actualización en la página de facebook de la muestra.