Categories: Sin categorizar

La lotería mexicana por Andrea Cueva

La lotería mexicana reinventada a la realidad por Cuevawolf

 

La lotería mexicana tiene ahora una versión con objetos y personas reales. La creadora de este proyecto es la artista multidisciplinaria Andrea Cueva, mejor conocida como Cuevawolf. La artista rinde tributo a uno de los juegos más populares de México. Quizá, uno de los más jugados por generaciones. La obra lleva por título «Viva la lotería MX». Se trata de 54 retratos de objetos y personajes tradicionales de la cultura mexicana y sus representaciones en este juego.

Cuevawolf radica actualmente en Nueva York, sin embargo, tiene muy arraigadas sus tradiciones mexicanas. Por ello decidió representar los arquetipos mexicanos a través de una estética más fresca con objetos y personas reales. El fotógrafo The Chocky,  fue capaz de captar la esencia de cada símbolo a través de su fotografía. Esta ardua proeza le tomó a Cuevawolf y a su equipo de trabajo más de 10 meses de producción.

Cortesía: Instagram/vivalaloteriamx

El objetivo principal es mostrar al mundo su amor por la cultura mexicana. A la vez que busca darle un significado más fuerte a las representaciones. Por ejemplo, «El valiente» ya no está representado por aquel torero con pose desafiante. En contraste, una heroína mexicana ha tomado su lugar. Una alegoría que rompe los convencionalismos respecto a los roles de género.

Cortesía: Canal 44

En cuanto a los objetos, varios tienen representaciones casi idénticas respecto al juego original. Otros , como «el nopal» o «el gorrito» presentan iconografías renovadas.

Cortesía: Instagram/vivalaloteriamx

Asimismo, el uso en las paletas de colores fue cuidadosamente elegido, de tal manera que las representaciones resultan en un contraste armonioso. No menos importante fue el trabajo de maquillaje que corrió por parte de Juan Pablo Ramírez y Tania Guerra. Un trabajo que reivindica nuestra esencia y tradiciones mexicanas, así como el amor que Cuevawolf tiene por ellas.

Cortesía: Milenio

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Julius Hofmann creó una colección inspirada en los gráficos de videojuegos vintage

Descubre cómo Julius Hofmann combina pintura clásica y gráficos por computadora en un concepto que…

2 días ago

¡Bob Esponja y Puma se unen en una nueva colaboración!

¡Prepárate para sumergirte en Fondo de Bikini con la colección Bob Esponja x Puma! Durante…

2 días ago

El nostálgico regreso de los Power Rangers: fecha de estreno y tráiler revelados

El 2023 marca el 30 aniversario de la icónica franquicia de los Power Rangers, y…

2 días ago

Estilo y moda: Las mejores garras de los artistas de Ceremonia 2023

Los artistas de Ceremonia son más que música, son estilo y moda con lo que…

3 días ago

The Weeknd es el artista más popular del mundo según Guinness World Records

Descubre cómo The Weeknd ha logrado batir dos nuevos Récords Guinness, consolidándose como el artista…

3 días ago

After Daft: el libro que explica el legado y la influencia de Daft Punk en la música electrónica

Conoce la huella cultural de Daft Punk en la música electrónica con el nuevo libro…

3 días ago