Arte

Li Songsong recrea sucesos históricos en sus pinturas

El estilo de Li Songsong se basa en recrear sucesos históricos en una técnica muy peculiar

La historia moderna de China es el tópico principal que inspira al artista Li Songsong en la creación de sus pintura a gran escala. Checa cuál es su proceso creativo.

Cortesía: Archivo/Li Sonsgong

El artista chino se graduó de la Academia Central de Bellas Artes en Beijing en 1996. Su pasión lo llevó a especializarse en la pintura al óleo, técnica que, hasta el día de hoy, se convirtió en la predilecta para comunicar los sucesos más significativos de su nación.

Cortesía: Archivo/Li Sonsgong

En este sentido, en sus piezas veremos retratos y paisajes pintados en gran formato a partir de fotografías sacadas de archivos e imágenes de periódicos. Lo mejor de todo es que da forma y construye dichas imágenes con capas de pintura colocadas a manera de mosaicos.

Cortesía: Archivo/Li Sonsong

Sus paletas de colores son de los más variadas. Sin embargo, cada una da luz y textura a la escena que quiere representar. En consecuencia, utiliza técnicas táctiles que oscurecen los ambientes y dan énfasis a las siluetas y los objetos. Al final la apariencia es la de un collage.

Cortesía: Archivo/Li Songong

Además, para crear estas piezas, Li sólo utiliza pinceles y su medio es pintura al óleo aplicada a lienzos y paneles de aluminio. Otro de los aspectos interesantes es que, algunas piezas son vivencias propias y de sus cercanos. Como en el caso de Civil Rather Than Military, que evoca a su abuelo.

Cortesía: Archivo/Li Songong

“Es como contar una historia llena de violencia y sangre con una gran sonrisa en la cara. Es la forma en que se cuentan las historias lo que te atrae, y ese es el arte. Todo el mundo conoce el historia. Lo importante es que así lo cuentes”, dice Lin respecto a su arte.

Cortesía: Archivo/Li Sonsong

En consecuencia, el artista aborda tópicos de carácter político, social y personal en sus pinturas. Siempre desde una perspectiva crítica y en el sentido pictórico siempre abierto a interpretaciones diversas por parte del espectador.

Cortesía: Archivo/Li Sonsong

Finalmente, podremos ver parte de su obra en la exposición One of my Ancestors en Pace Gallery en Nueva York. O bien, desde su página web oficial.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago