Arte

La Ribot presenta su nueva exposición «A escala humana»

La artista y coreógrafa La Ribot nos presenta una muestra que exalta el poderío del cuerpo en el arte

La Sala Alcalá 31 de Madrid acogerá, del 19 de febrero al 3 de abril de 2022 la exposición A escala humana de la artista, bailarina y coreógrafa La Ribot. Dicha muestra analiza el cuerpo como motor creativo que cuestiona y reformula belleza, experiencia estética, armonía, creatividad.

Crédito: La Ribot

En este sentido A escala humana está conformada por paredes y sillas escritas, cuadernos, polaroids, cartones, sonido, videos filmados cámara en mano junto con performances en vivo. Lo mejor de todo es que también incluye obras inéditas de La Ribot creadas para la exposición que abordan la experiencia del movimiento a través de la danza.

Crédito: La Ribot

Cabe señalar que el cuerpo siempre será el eje central de las piezas: el cuerpo escenificado; el contacto entre cuerpos; la relación del cuerpo con su entorno espacial y arquitectónico; la huella del cuerpo en los objetos o la memoria de los gestos en vídeo o fotografía. La noción de escala también es determinante, ya que las obras se conciben y producen desde y con el cuerpo de la artista o de los intérpretes.

Crédito: La Ribot

Por otro lado, a exposición muestra una selección de obras realizadas a lo largo de más de veinte años de La Ribot. Una exhibición imperdible ya que el público se deleitará con espectáculos de danza, vídeos, composiciones fotográficas, objetos o textos que establecen una relación directa, a escala 1:1, con los visitantes/espectadores.

Crédito: La Ribot

Si bien La Ribot se define ante todo como una artista de danza contemporánea, la búsqueda de la plasticidad; la incorporación del lenguaje textual, gráfico y sonoro y de una multitud de objetos y vestuarios nutren cada uno de los trabajos presentados en la exposición, ofreciendo un amplio panorama de su obra.

Crédito: La Ribot

La Ribot (Madrid, 1962) es coreógrafa, bailarina y artista y ha recibido el Premio en Artes Plásticas de Comunidad de Madrid, España 2018, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, España en 2015, y el León de Oro a la carrera en Biennale Danza di Venezia 2020. Ella desafía los marcos y los formatos de la escena y del museo, tomando prestado libremente el vocabulario del teatro, de las artes visuales, de la performance, del cine y del vídeo.

Crédito: La Ribot
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

The Weeknd es el artista más popular del mundo según Guinness World Records

Descubre cómo The Weeknd ha logrado batir dos nuevos Récords Guinness, consolidándose como el artista…

14 horas ago

After Daft: el libro que explica el legado y la influencia de Daft Punk en la música electrónica

Conoce la huella cultural de Daft Punk en la música electrónica con el nuevo libro…

16 horas ago

¿Donald Trump arrestado? Imágenes falsas de IA inundan redes sociales

La foto de Donald Trump tras las rejas ha circulado por las redes sociales. Estas…

17 horas ago

Jeremy Scott, director creativo de Moschino, abandona la marca tras una década a cargo

El director creativo de la marca de lujo italiana Moschino, Jeremy Scott, deja la casa…

2 días ago

Billie Eilish hace su debut actoral en la serie original de Amazon Prime Video «Swarm»

La popular cantante estadounidense Billie Eilish, hizo su debut actoral la semana pasada en la…

2 días ago

Clot celebra su 20 aniversario con una colección en colaboración con McDonald’s

La marca de ropa urbana de Hong Kong, Clot, celebra su vigésimo aniversario con una…

3 días ago