Latinoamérica, fuente de inspiración para el diseño y las artes visuales
Perú se alistó para recibir al festival más importante de diseño en Latinoamérica: el Ladfest, que estará celebrando su tercera edición del nueve al 11 de febrero en Perú. El objetivo es crear redes entre diseñadores y artistas visuales a través de un encuentro creativo.
Para esta edición se llevarán a cabo por primera vez los LAD Awards, donde se premiará a lo mejor del diseño latinoamericano, y los 10 finalistas podrán exhibir su trabajo durante el festival así como formar parte del libro que se publicará sobre este evento.
El Teatro Municipal de Lima será la sede este encuentro, uno de los recintos con más historia en Latinoamérica. En los tres días que durará el festival habrá reconocidas personalidades del ámbito del diseño y las artes visuales como Grand Chamaco (México), Malika Favre (Francia), Lobo (Brasil), Mario Esquenazi (Argentina) o Elliot Tupac (Perú), entre otros.
Un design market, charlas, talleres, y workshops serán parte del programa del festival; asimismo Mario Eskenazi, diseñador argentino, coordinará un taller de cinco horas, del que resultará la nueva identidad visual para los autobuses de Lima.
Elliot Tupac, Marina Flor, Javier Jaén, Atolón de Morora o Futura son algunos de los ponentes relacionados en los temas respecto a la tipografía en el arte urbano, ilustración en 3D y diseño editorial en la comunicación cultural.
El Ladfest rompe con las fronteras entre el diseño y el arte al exponer trabajos que plasman la vida cotidiana de manera creativa y estética.
Con información de Ladfest, La República (Perú), Crehana, Mercado Negro, y Publimetro (Perú).