Arte

LANCIC: el laboratorio de investigación sobre arte y muralismo

La organización LANCIC estudiará los murales de la UNAM y otros vestigios mexicanos

Este 2022 se cumple un centenario del muralismo mexicano, un legado cultural de múltiples artistas mexicanos que si bien, aún tiene muchos horizontes para ser explorado; es ahí donde entra la labor del Laboratorio Nacional de Ciencias para la Investigación y la Conservación del Patrimonio Cultural o por sus siglas en español LANCIC.

Crédito: LabUNAM

Se trata de un grupo de investigadores conformados por los institutos de Física (IF), Química (IQ) e Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM, así como del de Investigaciones Nucleares y el Centro de Investigaciones en Corrosión de la Universidad Autónoma de Campeche.

Dicha organización opera desde 2014 y su labor esencial es el recabar datos, por medio de sus conocimientos específicos, sobre figuras prehispánicas y diversas obras pictóricas del arte mexicano. No obstante, como lo mencionamos anteriormente este año los festejos estarán avocados al muralismo. En consecuencia el LANCIC se ha propuesto iniciar investigaciones acerca de los murales de la UNAM.

Crédito: Hora Cero

LANCIC está integrado por especialistas en el campo de la física, química e historiadores del arte, entre otros

Esta iniciativa lleva por nombre  “El espacio y el color. Estudios interdisciplinarios del arte moderno mexicano”, coordinado por la profesora Sandra Zetina, del IIE. La etapa de investigación ya inició y como banderazo de salida la organización analizó la obra la La creación, de Diego Rivera, y la segunda —y última a la fecha— es La alegoría de la Virgen de Guadalupe, de Fermín Revueltas. 

Ambas pinturas son imponentes y bastante significativas para el muralismo mexicano y se localizan en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. “Es una red, un laboratorio sin paredes”, señala el profesor José Luis Ruvalcaba, investigador del Instituto de Física y titular del LANCIC.

Crédito: LabUNAM

“Hay preguntas de investigación histórica que coinciden con el interés por estudiar y preservar el patrimonio universitario, como cuáles son los primeros pasos que dan los pintores en estos murales que, para su momento, resultaban sumamente experimentales”, comentó la profesora Zetina.

Finalmente, las primeras obras analizadas fueron La creación y a La alegoría de la Virgen de Guadalupe, de las cuales el profesor José Luis Ruvalcaba concluye en lo siguiente: “Rivera era un artista reconocido que venía de París y tenía acceso a pigmentos de artista muy finos, mientras que Fermín Revueltas era un creador emergente que usaba pigmentos mucho más baratos, pero que suplía esa carencia echando mano de ingenio y otros recursos artísticos”.

Crédito: LabUNAM

Ahora sólo es cuestión de tiempo para ver con qué otros hallazgos nos sorprende el LANCIC pues su labor será trascendente para las investigaciones estéticas del arte mexicano.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Nuevo gadget Apple: detalles del lanzamiento del Vision Pro AR

Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…

3 días ago

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

4 días ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

4 días ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

4 días ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

1 semana ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

1 semana ago