
All City Canvas te recomienda qué galerías visitar en cada feria
Las ferias de arte se apoderan de Nueva York esta semana y All City Canvas te comparte una lista de las 5 más relevantes y qué galerías y artistas tener en la mira. ¡Toma nota!
New Art Dealers Alliance (NADA), es una organización sin fines de lucro dedicada a apoyar, promover y cultivar nuevas voces dentro del arte contemporáneo. En su séptima edición, NADA presentará a más de 100 expositores internacionales. Date una vuelta por Skilight Clarckson Square, del 8 al 11 de marzo.
No pierdas de vista a estas dos galerías y los artistas que presentarán.
La galería de Los Ángeles M+B presenta a Maria Robertson con una de sus piezas de la exposición The Hydra.

Cortesía: M+B
La galería argentina Walden Gallery traerá desde Buenos Aires 11 obras del artista Enrique Ježik.

Cortesía: Walden Gallery
The Armony Show una de las principales ferias de arte en Nueva York y un importante destino cultural para todos los amantes y coleccionistas de arte del siglo XX y XXI. Desde su fundación en 1994, ha servido como nexo, inspirando al diálogo y el descubrimiento en las artes visuales. En esta edición, presenta a más de 200 galerías internacionales fomentando programas al público y comisiones de artistas innovadores. Dirígete hacia el río, a Piers 92 & 94 del 8 al 11 de marzo.

König Galerie llega de Alemania a presentar 4 obras de la artista Monica Bonvicini.

Cortesía: Koenig Galerie
Alan Cristea Gallery presenta a Ian Davenport con la pieza Poured Triptych Etching: Ambassadors

Cortesía: Artsy
Independent es una feria ideada para y por galeristas, la cual reexamina los métodos implementados en la visualización y experimentación del arte contemporáneo. Sus participantes seleccionados representan visiones curatoriales del mundo del arte a partir de una muestra representativa de programas emergentes. En su novena edición, se presentarán 57 galerías contemporáneas internacionales. La encontrarás en Spring Studios del 8 al 11 de marzo.
INVISIBLE EXPORTS presenta a la provocadora del arte Cary Leibowitz con sus obras en texto, llenas de humor y ansiedad.

Cortesía: independenthq
SPRÜTH MAGERS (Berlín, Londres, Los Ángeles) presenta un cuerpo de prints digitales y esculturas de los artistas Lizzie Fitch y Ryan Trecartin y sus personajes y criaturas extraídas de producciones recientes a gran escala.

Cortesía: SPRÜTH MAGERS
Art on Paper presenta a 80 galerías representantes de el arte moderno y contemporáneo sobre papel. Su enfoque principal es demostrar la diversidad con distintos proyectos significativos, que exploran, reinventan y expanden la concepción del arte. Esta feria vuelve al Pier 36, en el centro de Manhattan del 8 al 11 de marzo.
Spoke Art Gallery presenta a Penny con 7 de sus obras más representativas.

Cortesía: Urban Art Association
Chery Hazan Gallery presenta dos las obras escultóricas del artista Paul Rousso.

Cortesía: Proyecto H
Spring/Break Art Show es una plataforma de arte internacional que utiliza espacios de exposición históricos en Nueva York para activar y desafiar el paisaje tradicional del mercado del arte. Su iniciativa ofrece a curadores independientes un espacio libre dentro de la ciudad. Por séptimo año consecutivo compartirá distintos proyectos curatoriales de 150 conservadores en un espacio de exhibición único con el tema curatorial y literario STRANGER COMES TO TOWN. Encontrarás la feria en 4 Times Square del 6 al 12 de marzo.
Les presentamos a dos de los artistas que se presentarán como curadores del evento.
Adam Parker Smith, artista que crea sus obras a través de la escultura, collage, vídeo y ensamblaje.

Cortesía: Tunica Magazine
Liz Collins emplea recursos naturales y sintéticos, en los que destacan colores vivos, patrones, estructuras e ingeniosas texturas.
Cortesía: Kickstarter
¡Arma tu agenda y disfruta de esta semana del arte en la ciudad que nunca duerme!