ACC Network

Las Peyoconchas el nuevo manjar de Real de Catorce

Olvídense de las manteconchas, hay otra razón para vivir ¡las Peyoconchas!

Hace un tiempo les platicamos de las formas más insólitas de comerse una concha; sin embargo, hoy se añade una variante a este exquisito manjar: la Peyoconchas.

Cortesía: potosinoticias.com

Y no, no se trata de ningún elemento ceremonial, ni vas a experimentar sensaciones extracorpóreas. Bueno sí, ya que se trata de toda una experiencia al paladar hecha concha, procedente del pueblo mágico de Real de Catorce.

En este sentido, las Peyoconchas serán el mejor pretexto para viajar a San Luis Potosí y probarlas en vivo y a todo color. Ya que, cabe señalar, que en las redes sociales la original silueta de esta concha está causando un gran furor.

Cortesía: potosinoticias.com

Por otro lado, seguramente se preguntan quién rayos tuvo esta idea. Bien, pues se trata de Martín Ibarra Hernández, quien es el propietario de la panadería La Migaja. Lugar donde nacieron estos panes con forma de la mítica cactácea.

Lo mejor de todo es que la Peyoconcha es un símbolo de identidad del pueblo, afirma el señor Martín. Pues mucho del turismo visita el lugar con la finalidad de comer del cactus medicinal. Sin embargo, este nuevo pan también es una forma de concientizar acerca de la preservación y cuidado del peyote.

Cortesía: potosinoticias.com

No obstante, el aspecto de la Peyoconcha invita inmediatamente a probarla. Ya que tiene una capa de azúcar muy parecida a la concha tradicional. Sin embargo, el color verdoso emula el color de la planta medicinal conocida como peyote.

Asimismo, el diseño divide la superficie del pan en cuatro o seis gajos, como la planta originaria de aquel estado. Y, si pensaban que uno de sus ingredientes es el peyote, lo desmentimos. La Peyoconcha no contiene ningún tipo de alcaloide. Simplemente es pan sabor vainilla, azúcar colorido, y mucho ingenio.

Finalmente, ¿Quién no es fan del pan dulce? Es por ello que no quisimos dejar pasar la oportunidad de hablarles de este nuevo munchie perfecto para comer con un buen café o un chocolate caliente. Pero mejor aún, hacerlo en los paisajes de Real de Catorce ¿Se les antojó?

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago