Cortesía: Lego
Instrucciones en braille, esa es la novedad de la compañía danesa Lego. Esta noticia llega meses después de anunciarse el desarrollo de unos bricks didácticos para aprender braille.
El pasado mes de abril se hizo público el comunicado del proyecto pionero de Fundación LEGO y Grupo LEGO. Éste tiene como objetivo ayudar a los niños invidentes y con discapacidad visual a aprender braille.
La base es el uso de los bricks o ladrillos, lo cual lo convierte en una forma lúdica y atractiva de enseñanza.
“Los niños ciegos y con discapacidad visual tienen sueños y aspiraciones para su futuro al igual que los niños videntes. Tienen el mismo deseo y la necesidad de explorar el mundo y socializar a través del juego…” compartió hace unos meses John Goodwin, CEO de la Fundación. Sin embargo, los niños se enfrentan al aislamiento debido a que las actividades cotidianas no suelen ser inclusivas.
Cabe destacar la importancia de la iniciativa ya que, según los datos de la Organización Mundial de la Salud, 19 millones de niños tienen problemas de visión. Ésto, hablando en un sentido general, pero particularizando, cerca de 1,4 millones tienen ceguera irreversible. Así que este proyecto supone un gran avance como sociedad incluyente.
Ahora, en agosto, se dio a conocer que la empresa ya tiene un programa piloto de traducción de instrucciones. Se trata de indicaciones precisas en sistema braille y audio para las personas con alguna discapacidad visual. De esa manera los niños, sobre todo, seguirán disfrutando de crear y seguir aprendiendo a través del juego.
Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que…
Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para…
Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…
La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…
Descubre el nuevo SunnyD Vodka Seltzer, una bebida única que combina la mítica bebida de…
Descubre cómo MissJourney, una inteligencia artificial alternativa, combate el sesgo de género en generadores de…