Sin categorizar

Banksy, D*Face y Smithe: lo mejor de la feria Urvanity ?

La semana del arte en España: arte contemporáneo y street art

Del 21 al 26 de febrero se realizó la semana internacional de arte contemporáneo en Madrid, España. Ferias como ARCO, Salón Leibniz, Drawing Room, Hybrid, Just Mad y Art Madrid son sólo algunos de los espacios que expusieron lo más interesante del arte que se realiza en nuestros días.

En Art Madrid se expusieron más de 43 galerías; otro de los espacios más importantes de la semana del arte es Just Mad, que este año celebró su octava edición con la participación de artistas emergentes.

Arco 2017
Art Madrid 2017
Just Mad 2017

Además de las ferias habituales, este año se agregó Urvanity, dedicada al llamado Nuevo Arte Contemporáneo, pero que pone énfasis en el arte urbano. Realizada del 23 al 26 de febrero, Urvanity alojó 17 galerías con obras de artistas como Banksy, D*Face, JonOne, Jef Aerosol, Fin DAC, Moses & Taps, entre otros.

Uno de los artistas invitados fue Smithe, artista mexicano que llega de la mano de Montana Gallery Barcelona. Influenciado por los cómics, las películas de ciencias ficción y el estilo gráfico de los años 50, su estilo se caracteriza por la desfragmentación de las figuras que retrata.

El espacio destinado para este encuentro fue el Salón Neptuno, una joya arquitectónica de Madrid, donde se mostraron por primera vez en España obras de Banksy, el artista inglés que hace sátira sobre polItica y cultura; que además desarrolla su actividad desde el anonimato. Fueron exhibidas seis piezas, de la mano de la galería holandesa Vroom&Varossieau, entre las que se encuentran “Every time I make love to you I think of someone else” y “Cheeky Monkey”.

También se realizaron actividades complementarias como Urvanity-Mahou Talks, una serie de charlas y conferencias que arrojaron luz sobre la creación contemporánea en el contexto urbano. Entre los participantes estuvieron Cedar Lewisohn, Ben Eine, Miss Van, Jordi Rubio, Enric Saint, entre otros.

Hubo varios murales en distintas zonas de la ciudad, dentro del proyecto Urvanity Walls. De acuerdo con los organizadores de la feria, las obras fueron seleccionadas “en función del diálogo entre los artistas y los barrios” y “pasarán a formar parte del patrimonio de la ciudad”.

 

 

Con información de Forbes, Look, Urvanity, Neo2, La República, Coolhunter, e Ifema.

Karla Corazón

Mi nombre es Karla Corazón y si, si te lo preguntas en realidad me llamo "Corazón" ¡jajaja! Fotografía, redacción, street art, streetwear, colores, tatuajes, animalitos...

Recent Posts

IRLY: La App de citas online para la Generación Z con ,inijuegos

Conoce IRLY, la nueva aplicación de citas que revoluciona la forma de encontrar pareja para…

22 horas ago

Los Beastie Boys tendrán calle con su nombre en NY

Beastie Boys Square, una esquina de Nueva York icónica para los Beastie Boys, ahora rinde…

2 días ago

Bad Bunny sorprende con ‘Un preview’, su último sencillo de 2023

'Un preview', el último sencillo de Bad Bunny en 2023, llegó a alborotar las redes…

3 días ago

El Chopo es declarado Patrimonio Cultural de la CDMX

La rica historia y cultura del Tianguis Cultural El Chopo le valió ser declarado Patrimonio…

3 días ago

ESCIF y su primera exposición individual en Alemania que no te puedes perder

La exposición de ESCIF en Alemania incluye arte callejero y acuarelas Cortesía: Positive-Propaganda El famoso…

4 días ago

Blue Beetle en polémica por no estar ambientada como en el cómic

Palmera City es la ciudad de Blue Beetle, en vez de El Paso, en su…

4 días ago