Ilustración de la serie "MAGNA"

Luciano Cian y sus retratos en colores y líneas minimalistas

Retratos anónimos, siluetas y demás historias podemos encontrar en el trabajo del artista brasileño Luciano Cian

Líneas minimalistas y coloridas formas geométricas se despliegan en las imágenes de la serie MAGNA del artista Luciano Cian. El nombre de esta colección alude a su doble significado, pues las obras en cuestión son de formato grande y tienen una intención narrativa importante.

Ilustración de Luciano Cian
Crédito: Behance.net/lucianocian

Siluetas femeninas de tono oscuro habitan cada imagen, retomando el concepto de diversidad (racial) como leit motiv. El mestizaje de razas, la negritud y los pueblos originarios hablan a través del cuerpo femenino, habitado por oleadas de color estratégicamente dispuestas para exaltar su belleza.

Ilustración de Luciano Cian
Crédito: Behance.net/lucianocian

Los párpados de las figuras descansan como mirando hacia adentro, hacia su espíritu, en la intimidad más pura. Algunas otras, con los ojos abiertos, esperan dubitativas el momento más inmediato. Los cuerpos ocupan gran parte de los lienzos, al igual que los colores. Todo se conjuga en MAGNA, que “tiene este nombre porque es grande, tanto en dimensiones como en propósito”, comentó el artista.

Ilustración de Luciano Cian
Crédito: Behance.net/lucianocian

Actualmente, Cian trabaja en grabado en linóleo y acrílico sobre lienzo. Sin embargo, desde los 18 años domina disciplinas como la pintura, el dibujo, el grabado, la fotografía, el vídeo y la intervención urbana. Lo mejor de todo es que el artista se unió a la organización sin fines de lucro Prints Against Poverty para vender una colección de 15 obras, piezas que se pueden adquirir en las páginas Saatchi ArtArtsper y The Artling.

Ilustración de la serie "MAGNA"
Crédito: Behance.net/lucianocian

Finalmente, la colección completa de retratos se encuentra en Behance y en el Instagram oficial de Luciano Cian.

Ilustración de la serie "MAGNA"
Crédito: Behance.net/lucianocian