Esta película retrata lo que sucedió detrás de la segunda película de Luis Buñuel
Luis Buñuel fue un director de cine surrealista que dejó un gran legado para el arte contemporáneo. Muestra de ello es la nueva película animada que retrata la realización de la película Las Hurdes, Tierra sin pan.
Esa película lleva por nombre Buñuel en el laberinto de las tortugas y producida por Manuel Cristóbal y Jose M Fernández de Vega. Y retrata los acontecimientos que lo llevan a filmar su segunda película Las Hurdes.
La historia ya es conocida, ahora el toque caricaturesco da una sensación diferente y más surrealista. No simplemente por los acontecimientos fortuitos sino por cómo se contextualiza de forma animada.
La confrontación ética en la filmación
El eje central del relato ya se conoce, sin embargo hubo algo realmente curioso para que se realizara. En 1933 su amigo Ramón Acín compró un billete de lotería y entre juegos prometió financiar el filme si ganaba. Para fortuna de Luis esto sucedió y su amigo cumplió su palabra, ayudándolo a crear una de sus obras más reconocidas.
Apoya de esta forma otro de los ejes principales de la historia en el documental: la amistad de Buñuel y Acín. En ésta se crea una confrontación ética en el proceso de filmación y de creación conceptual del documental en cuestión.
Esta película, por otra parte, propone un Buñuel pocas veces explorado, confuso, con miedo y más experimental. Teniendo como parte aguas un documental del cual busca -¿ayudar, crear, mostrar o hacer?- algo nuevo.
La película se encuentra actualmente viajando por varios festivales de cine de todo el mundo. Entre ellos el de Málaga el de Guadalajara y el Miami Film Festival. Volviéndose acreedor también de premios de animación, tributo y de ópera prima.
Por otra parte, sí se quiere estar más de cerca y ver el arte de este filme, se puede comprar un libro de arte. Y ahora, solo queda esperar que la película se estrene comercialmente o ver la programación del festival más próximo.