Diseño

Maru Ceballos ilustra con su estilo La Divina Comedia

Para todos los fanáticos de este clásico de la literatura universal chequen el trabajo que hizo Maru Ceballos

Si Dante Alighieri viviera, se asombraría al ver todos los infiernos, purgatorios y el paraíso ilustrados en manos de la artista argentina Maru Ceballos. Una reinterpretación estéticamente bella y descriptiva.

Cortesía: Instagram/@maruceballos

El proyecto de Ceballos nació a inicios de este año, cuando el Museo Mitre inauguró una serie de exposiciones en homenaje al traductor y periodista Bartolomé Mitre. Su importancia radica en que fue el responsable de traducir la obra de Alighieri al castellano y publicarla en 1889.

Cortesía: Instagram/@maruceballos

En este sentido, la artista creó una serie de ilustraciones que se alejan del detalle literario para centrarse más en un resumen conceptual de la obra. En consecuencia, veremos cada parte de La Divina Comedia recreada con tinta negra, algunos detalles a color y escenarios llenos de misterio.

Cortesía: Instagram/@maruceballos

Lo más interesante es que el conjunto de imágenes están creadas a partir de metáforas y simbología, pues en ninguna escena veremos a los personajes principales: Dante y Virgilio. En contraste, la ilustradora se dedicó a reconstruir las situaciones que sufren los personajes dantescos.

Cortesía: Instagram/@maruceballos

Uno a uno los cantos evocan infiernos caóticos y desoladores; agujeros que transportan a espacios habitados por seres de inframundos. La obra de la artista es un mero ejercicio de lectura e interpretación llevado al plano de lo visual. Además, la obra maestra es algo que la cautivó desde el inicio.

Cortesía: Instagram/@maruceballos

«Me dieron ganas de ilustrarlo cuando lo empecé a leer. Me rompió tanto la cabeza el manejo de imágenes visuales que tiene el Dante que empecé a hacer esquemas, porque la obra es larga, compleja y muy simbólica. Cuando avancé en la lectura me di cuenta que ameritaba una ilustración más consciente y empecé de cero, prestando atención a los simbolismos».

Cortesía: Instagram/@maruceballos

Finalmente, esperamos que disfruten las imágenes que rinden tributo a una de las obras más importantes de la literatura universal.

Cortesía: Instagram/@maruceballos
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Julius Hofmann creó una colección inspirada en los gráficos de videojuegos vintage

Descubre cómo Julius Hofmann combina pintura clásica y gráficos por computadora en un concepto que…

8 horas ago

¡Bob Esponja y Puma se unen en una nueva colaboración!

¡Prepárate para sumergirte en Fondo de Bikini con la colección Bob Esponja x Puma! Durante…

15 horas ago

El nostálgico regreso de los Power Rangers: fecha de estreno y tráiler revelados

El 2023 marca el 30 aniversario de la icónica franquicia de los Power Rangers, y…

15 horas ago

Estilo y moda: Las mejores garras de los artistas de Ceremonia 2023

Los artistas de Ceremonia son más que música, son estilo y moda con lo que…

1 día ago

The Weeknd es el artista más popular del mundo según Guinness World Records

Descubre cómo The Weeknd ha logrado batir dos nuevos Récords Guinness, consolidándose como el artista…

1 día ago

After Daft: el libro que explica el legado y la influencia de Daft Punk en la música electrónica

Conoce la huella cultural de Daft Punk en la música electrónica con el nuevo libro…

2 días ago