¡Basta de clasificaciones genéricas y etiquetas! Mattel lanza una serie de muñecxs no binarios, que ciertamente lucen genial.
Hace un par de días la firma de juguetes dio a conocer su colección Creatable World integrada por seis tipos de muñecas. El objetivo principal de esta campaña es crear una conciencia de total libertad en los menores y educar a través del juego, lejos de prejuicios respecto a los temas de género.
Es por ello que los pequeños decidirán, con total libertad, cómo vestir a sus muñecas. Ya sea que quieran para ellas un aspecto más femenino o masculino. Además, su diseño anatómico está en función de los consejos de un pediatra, quien determinó las proporciones estéticas en la fisiología de cada una.
En este sentido, la línea posee una gran variedad de tonos de piel y dos opciones de peinado; con cabello corto o largo. No son voluptuosas, ni curvilíneas; tampoco atléticas o musculosas.
Por otro lado, los outfits están integrados por seis piezas de ropa, tres pares de zapatos y dos accesorios tanto para mujeres como para hombres.
Por su parte, Mattel declaró que “Los juguetes son un reflejo de la cultura y a medida que el mundo continúa celebrando el impacto positivo de la inclusión, sentimos que era hora de crear una línea de muñecas sin etiquetas”.
En tiempos en que la discriminación es un mal que se incrementa, la iniciativa de Mattel es una propuesta interesante para cambiar la manera de pensar tanto de niños, como de sus padres. Finalmente, la serie ya esta disponible en línea a través de Amazon, Target y Walmart.
Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…
Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…
Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…
Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…
¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…
Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…