Sin categorizar

Mau Lencinas combina animación y streetwear

Mau Lencinas también es conocido como 199hates

Mau Lencinas es un ilustrador argentino que toma dos de sus temas favoritos para la creación de su obra: la ilustración y el streetwear.

Cortesía: Instagram/mau.lencinas

Para esta serie de ilustraciones creó un sinnúmero de personajes que están ataviados con prendas de las firmas de streetwear más reconocidas alrededor del mundo. Es el caso de adidas, Reebook, Fila, Kappa, Dickies, Vans, Stüssy y más.

Cortesía: Instagram/mau.lencinas

Su estilo es una mezcla de animación al mero estilo del manga japonés con un toque gráfico. Sus personajes evocan las tendencias en el streetwear contemporáneo. Además, el ilustrador es quien arma el atuendo de cada uno de ellos, lo cual demuestra que es un conocedor en la materia.

Cortesía: Instagram/mau.lencinas

Hip-Hop, Cyberpunk y Skate son las sub culturas en las que se inspira el diseñador. Cada animación está ambientada en un lugar específico. En consecuencia, los personajes pueden encontrarse caminando por la calle, leyendo un libro en el metro, montando una bicicleta, etc.

Cortesía: Instagram/mau.lencinas

Además, otro aspecto relevante es el uso de simbologías de carácter tradicional. Ejemplo de ellos son las máscaras de estilo oriental que adornan algunas ilustraciones. Asimismo se pueden ver alusiones directas a los espacios urbanos de Japón y símbolos kanji.

Cortesía: Instagram/mau.lencinas

Mau también es conocido como 199hates es un asiduo fan de la televisión japonesa de los años 90. Por lo que su obra refleja esa afición. De hecho, una de las figuras que lo inspiró es el creador de Akira Katsuhiro Otomo.

Cortesía: Instagram/mau.lencinas

El artista también tiene otras series como Demon Hunters y Red Gans en los que las paletas de colores cambian por completo. Asimismo presentan otros elementos como fantasmas yokai, obake y yurei y criaturas mitológicas legendarias.

Finalmente, si quieres conocer más de su trabajo, puedes acceder a sus redes sociales y echar un vistazo.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago