El sentido de pertenencia se manifiesta en cada una de las fotografías de May Parlar
Escenas como sacadas de un sueño construyen una nueva narrativa de los espacios y la existencia del hombre en el trabajo fotográfico de la artista neoyorquina May Parlar.

May crea imágenes (que bien podrían ser consideradas como un performance) que exploran las nociones de pertenencia, identidad, percepción y los fenómenos sociales. En otras palabras, su obra aborda la exploración de la condición humana a través de una imagen.

Es así como su serie Once I Fell In Time recopila una serie de instalaciones temporales de objetos suspendidos en diferentes contextos y paisajes naturales. En este sentido, su intención es exponer, mediante metáforas visuales, la existencia y su relación con el pasado y el futuro.

Para lograr transmitir este mensaje, Parlar utilizó una gran variedad de objetos. Por ejemplo, botas de goma, camisas, sombreros o pelotas, mismos que están dispuestos en patrones curvos para crear una armonía con el entorno que habitan.

Por otro lado, si ahondamos en la intención de las obras, descubriremos que los objetos representan a las personas y sus recuerdos que serán olvidados. Sin embargo, como si fuesen nómadas, estas reminiscencias trascienden y evolucionan en nuevas formas de pensamiento.

Lo más interesante es que la fotógrafa es una multidisciplinaria por excelencia: “Trabajo en diferentes medios, como fotografía, cine, performance, escultura, instalación y paisajismo; y todo lo cual se fusiona al final y se junta con un pegamento que para mí es la cámara”, comenta.

En consecuencia, Once I Fell In Time se nutre de estas disciplinas y de realidades construidas, que perpetuamente se transforman, deforman y deconstruyen en su trabajo.Finalmente, puedes ver más de su fotografía en su Instagram u obtener sus piezas en Saatchi Art.