Arte

Mbarek Bouhchichi explora lo corpóreo y el color de la piel

El artista marroquí Mbarek Bouhchichi presenta su exposición The Silent Mirror

Los retratos del artista Mbarek Bouhchichi parecen fragmentos de historias y cuerpos que, al conjuntarse, nos presentan una narrativa sobre las complejidades que enfrentan las personas de color. La exhibición The Silent Mirror tendrá lugar en L’atelier 21 en Casablanca hasta el 6 de abril.

Crédito: Archivo del artista

En su exposición observaremos motivos recurrentes muy poderosos como lo es el cuerpo (fragmentado). Los bustos encierran la esencia de una historia de opresión. Con ello, el artista trata de reinventar y reevaluar las percepciones del cuerpo negro en la sociedad marroquí.

Crédito: Archivo del artista

Además, las obras tienen un innegable componente autobiográfico. A través de la pintura, el dibujo, la instalación o el video, el artista formula propuestas estéticas, íntimamente ligadas a su experiencia y la vivencia de sus familiares. 

Crédito: Archivo del artista

En otras palabras, The Silent Mirror es el resultado de un proceso de abstracción y dubitación en el que M’barek Bouhchichi da prueba de que lo bello surge con fiereza cuando el artista hace piel con sus obras. Asimismo, da cuenta de la autopercepción del artista en el espacio, tiempo y abstracción.

Crédito: Archivo del artista

El uso de la repetición de las características fisiológicas en las pinturas refleja el mensaje del artista sobre las realidades multifacéticas que sostienen los individuos negros y, al hacer esto, el artista asigna al espectador la responsabilidad de definir los fragmentos que se representan dentro de los sujetos.

Crédito: Archivo del artista

Finalmente, la historiadora de arte Fatima-Zahra Lakrissa considera que las obras se conciben “tanto como una respuesta a la diferenciación y alteración del cuerpo negro como un intento de reevaluación de los medios de su representación , a través de técnicas y protocolos creativos implementados para exponer la lógica de la construcción del retrato”.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Nuevo gadget Apple: detalles del lanzamiento del Vision Pro AR

Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…

2 días ago

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

3 días ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

3 días ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

3 días ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

7 días ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

7 días ago