Sin categorizar

Memín Pinguín, Familia Burrón y Kalimán ahora en línea

Icónicas historietas como Memín Pinguín ahora se rescatarán del olvido

Esta noticia es singularmente buena para toda la generación de chavorucos que crecimos leyendo a Memín Pinguín, a la Familia Burrón y a Kalimán.

Y es que la UNAM junto con la Hemeroteca Nacional decidieron hacer un enorme compilado con todos los ejemplares de estas historietas. En consecuencia, las han digitalizado y ahora estarán disponibles a todo el público vía online.

Cortesía: Grupo Editorial VID

Lo mejor de todo es que esta proeza no sólo se limitó a estas tres historias. Ya que también podremos leer a Chanoc, Pepín, Adan El hombre del futuro, Aventuras de Viruta y Capulina , Los Supersabios, Don Catarino, Lágrimas y Risas y Rarotonga, entre muchas más.

Cortesía: El Vigía

El proyecto busca que las obras no sean olvidadas

Según el comunicado que emitieron ambas instituciones el objetivo primordial de este proyecto es prevenir que estos títulos caigan en el olvido. Además, busca difundir su existencia, ya que, si bien, la historieta popular mexicana fue un género prolífico en pleno sigo XX.

Cortesía: Fusión Magazine

Lo más interesante es que el proceso curatorial inició hace aproximadamente 13 años. Mismo que ha reunido datos e imágenes de un total de 1400 historietas “que niños, jóvenes, y adultos esperaban con ansia cada semana, y ahora podrán evocar gracias a nuevas tecnologías”.

Cortesía: Pinterest

Dicho acervo se encuentra en el sitio web Pepines. Al respecto, la UNAM dijo que “La base de datos fue denominada ‘Pepines’, porque con esta palabra, derivada del título de la legendaria revista Pepín, eran llamados los lectores de los años 50 asiduos a esta historieta”.

Cortesía: Revista El Metiche

En el sitio oficial de Pepines las búsquedas están divididas por categorías. Los resultados arrojados te mostrarán descripciones bibliográficas; resumen del argumento; técnica con la que se hizo la historieta; género al que pertenece y las imágenes pertenecientes al título en cuestión.

Cortesía: Editor Mex

Finalmente, ya puedes consultar todo el catálogo, Te aseguramos será un viaje en el tiempo.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago