Street Art

Metro de Nueva York fue intervenido con graffiti ilegal

Así quedó este metro de Nueva York después de que graffiteros entraron a pintar

Seguramente habrá opiniones divididas en torno a la pinta que sufrió este metro de Nueva York. Sin embargo, para cualquier graffitero pintar un vagón de esta ciudad representa una proeza que rinde homenaje a la época de oro del graffiti.

Más aún tratándose del epicentro de este movimiento que, posteriormente, se convertiría en todo un fenómeno social y hasta un arte (en opinión de muchos). Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado 21 de enero y quedaron plasmados en un video que la Policía de la Ciudad de Nueva York publicó vía Twitter.

En dicho video se puede ver el vagón emergiendo del túnel mientras exhibe un desfile multicolor de taggs y bombas en enormes letras. El Tweet también vino acompañado de un texto que afirma que se trata de una señal de decadencia y que la imagen nos traslada a los años 70 y 80. Y remata con el hashtag #backtothefuture.

Cortesía: Twitter/nycbpa

Esta declaración hace referencia a la Reforma a la Ley de la Fianza, la cuel establece que las personas acusadas de delitos menores y crímenes sin violencia no serán obligadas a pagar por su libertad de la cárcel. En otras palabras, los graffiteros podrán seguir interviniendo espacios como el subway sin temor a Dios.

Cortesía: Twitter/nycbpa

Y, en caso de ser capturados in fraganti, serán liberados automáticamente después del arresto mientras esperan el juicio. En el tweet también se lee: “Los taggers tuvieron mucho tiempo para cubrir todo el tren, porque saben que no hay más consecuencias”.

Cortesía: Twitter/nycbpa

Finalmente, las posturas siempre serán de los más antagónicas. Lo único cierto es que el graffiti ilegal difícilmente morirá y su naturaleza es irreverente, contestataria y sin pedirle permiso a nadie.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago