Cortesía: Mexicráneos
Una de las calles más importantes de la Ciudad de México recibe de nueva cuenta la exposición de los Mexicráneos. Una muestra al aire libre del talento nacional expuesto en cráneos de gran tamaño para conmemorar el día de muertos.
De unos años a la fecha, cada año el Paseo de la Reforma se inunda de una exposición pública que muestra una variedad de cráneos a gran escala intervenida por diversos artistas.
A estas obras se les conoce como Mexicráneos y son un homenaje a la tradición del Día de Muertos. Este año, a pesar de la contingencia sanitaria, la exhibición no quedará omitida y podrá verse de nuevo.
Algunos de los artistas que plazmaron su estilo y sus ideas en las calaveras son Itzamna Reyes y Mau Cova. Asimismo hay colectivos como Huitzillin o una inspirada en la película de Día de Muertos.
Todo el paseo de calaveras mexicanas estará disponible hasta el 15 de noviembre para todos los interesados y, así como en muchas otras actividades, se han tomado las medidas sanitarias necesarias.
Estas destacan un mayor espacio de distanciamiento entre cada una de las esculturas. Así como un código QR el cual los interesados podrán escanear para conocer la descripción de cada obra.
Por otra parte, el público también deberá respetar las propias medidas que la exposición deja implícitas, tales como respetar el distanciamiento entre las personas que están viendo las obras y el uso de cubrebocas.
Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…
Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…
Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…
Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…
¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…
Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…