Categories: BlogComidaLibros

Miradas femeninas desde el mezcal: arte milenario en manos de mujeres

En el libro «Miradas femeninas del mezcal veremos las perspectivas de 8 mujeres dedicadas a la producción de esta bebida

Para entender toda la magia y la cosmovisión del mezcal no basta con ser un asiduo catador, también es necesario inmiscuirse en los procesos que implican el destilado de esta bebida; esta es, precisamente, la idea de «Miradas femeninas desde el mezcal», un libro colaborativo en el que 8 mujeres procedentes de Oaxaca y Guerrero dan testimonio de esta actividad ancestral.

Crédito: Especial

En este sentido, dichos testimonios abarcan un amplio espectro de la actividad mezcalera, pues nos muestran la perspectiva económica, cultural, artesanal y hasta mística del mezcal. Cada participante nos comparte su visión del por qué están insertas en la industria y qué las impulsa a seguir en el camino.

Crédito: CIATEJ- CONACYT

Por otro lado, en la publicación colaboran Graciela Ángeles, maestra mezcalera de Real Minero; Sósima Olivera, quien produce la marca Fanekantsini; Silvia Philion, de la Mezcaloteca; Cristina Rendón, promotora de mezcal; Paloma Rivera, de Tianguis Mezcalero; María Elena Carbajal, de Mis Mezcales; Sandra Ortiz, de In Situ Mezcalería y Erika Meneses, de Aguerrido Mezcal.

Crédito: CIATEJ- CONACYT

“Cariño, orgullo y pasión, son algunas de las palabras que las autoras emplean para describir el amor que le tienen a esta bebida, a su tierra, al campo, a su familia”, se lee en el comunicado del lanzamiento. Y es que, cada una de las mujeres que integran esta compilación describen los entornos mezcaleros en los que trabajan, los magueyes que cultivan, las vivencias familiares y de herencia.

Crédito: CIATEJ- CONACYT

Asimismo, encontraremos distintos tonos a la hora de expresar lo vivido pues cada una usa sus propias palabras y expresiones. Algunas plantean ejercicios y análisis críticos sobre la situación social y del mezcal, otras se exploran en crónicas personales. En resumen, la esencia de la publicación son los saberes de estas mujeres en torno al mezcal.

Crédito: Especial

Finalmente, «Miradas femeninas desde el mezcal» es, pues, un discurso feminista que pugna por destacar la labor de la mujer mexicana en el campo, así como un ejercicio de reconocimiento dentro de una industria dominada mayormente por varones. Un referente para las generaciones actuales y las venideras.

Puedes leer el libro en este link.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…

16 horas ago

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…

17 horas ago

SunnyD Vodka Seltzer: la innovadora mezcla que combina nostalgia y diversión

Descubre el nuevo SunnyD Vodka Seltzer, una bebida única que combina la mítica bebida de…

1 día ago

MissJourney, la alternativa de IA que promueve la inclusión y la representación de mujeres en el mundo digital

Descubre cómo MissJourney, una inteligencia artificial alternativa, combate el sesgo de género en generadores de…

2 días ago

Gucci y adidas unen fuerzas nuevamente: la revolucionaria colección de calzado 2023

Descubre la nueva colaboración entre Gucci y adidas para su colección de calzado 2023, expandiendo…

2 días ago

Julius Hofmann creó una colección inspirada en los gráficos de videojuegos vintage

Descubre cómo Julius Hofmann combina pintura clásica y gráficos por computadora en un concepto que…

4 días ago