Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas, y cómo esta tendencia podía estar reflejando la inflación económica a nivel mundial.
La moda siempre ha sido un reflejo de la sociedad y la economía. En los últimos meses se ha visto cómo la moda inflable ha explotado en las redes sociales y en la industria en general.
No sería nuevo tratar de relacionar las modas con acontecimientos relevantes. Históricamente se ha observado que durante las recesiones económicas, por ejemplo, los tacones tienden a aumentar en altura. Esta tendencia se mantiene a medida que los consumidores recurren a modas más extravagantes como un medio de fantasía y escape.
Sin embargo, en este caso podría tratarse también de una representación simbólica de la desenfrenada inflación.
En lo que va de este 2023, se ha percibido una sensación de pesimismo económico debido a una inminente crisis financiera global. Los salarios siguen estancados y el costo de vida ha aumentado debido a las consecuencias de la pandemia del pasado. En Australia, el Banco de la Reserva informó que la inflación del IPC ha alcanzado el 7.8% en el año hasta diciembre, la tasa más alta desde 1990. Aunque se espera una disminución a lo largo del año, muchos todavía están sintiendo las consecuencias.
En el mundo de la moda, a menudo se reflejan los asuntos culturales, políticos y económicos. Las tendencias pueden ser una contradicción estacional o un reflejo literal de los problemas mundiales. En este sentido, la reciente tendencia de la expansión literal de los artículos es un ejemplo único, ya que hace ambas cosas.
El concepto de escapismo a través de la moda ha persistido a lo largo de la historia. Cuando las personas enfrentan tiempos difíciles, como una recesión económica, a menudo recurren a la moda como una forma de evadirse y olvidarse de sus problemas. La moda inflable podría ser un ejemplo de cómo la industria responde a los cambios económicos y sociales.
Por otro lado, este fenómeno también podría tener una explicación psicológica. Según Psychology Today, en tiempos difíciles, las personas buscan texturas suaves para obtener una inyección de endorfinas. Es por eso que las cosas que se ven suaves, como prendas inflables y cuero afelpado, pueden provocar una respuesta positiva en momentos de dificultad.
Jeremy Scott, director creativo de Moschino, mismo que acaba de anunciar que dejará la firma, abordó la inflación económica en su colección SS23 al enviar modelos a la pasarela con anillos inflables, joyas hinchadas en forma de corazón y botas llenas de aire. La colección refleja cómo la moda puede actuar como un espejo de los problemas sociales y económicos.
Prada también ha participado en la tendencia de la moda inflable, introduciendo nuevas ediciones de sus icónicas piezas con exteriores de cuero nappa acolchado. Estas piezas demuestran cómo la moda inflable se ha extendido más allá de las prendas de vestir y ha influido en el diseño de accesorios.
La Pillow Tabby Bag de Coach es otro ejemplo de la tendencia de la moda inflable en accesorios. La bolsa de aspecto hinchado ha sido un éxito en las redes sociales, contribuyendo al cambio de imagen de la marca.
Y como olvidar el peculiar mono negro inflable que usó Sam Smith en la alfombra roja de los Premios Brit en su edición más reciente.
La moda inflable es popular en tiempos de inflación económica porque refleja el deseo de escapismo y consuelo en la fantasía en medio de tiempos difíciles. La moda, como un reflejo de la sociedad y la economía, a menudo evoluciona para abordar las preocupaciones actuales y proporcionar una forma de evasión.
Aunque muchas prendas inflables comenzaron como expresiones artísticas y no prácticas, la tendencia ha evolucionado para incluir piezas más accesibles y ponibles para el consumidor promedio.
La moda inflable ha influido en el diseño de accesorios al inspirar a marcas como Prada y Coach a crear bolsos y otros accesorios con detalles hinchados y acolchados.
También te podría interesar: Estilo y moda: Las mejores garras de los artistas de Ceremonia 2023
En la intersección entre la tecnología y el arte, reside una figura única y extraordinaria:…
Descubre el giro que dará Barbie en la nueva película dirigida por Greta Gerwig. Con…
Dior Crucero 2024 hizo eco de la lucha contra el feminicidio en su desfile en…
Explora el próximo debut de Pharrell Williams como director creativo de Louis Vuitton en la…
El artista colombiano J Balvin vuelve a unirse a la prestigiosa marca Air Jordan para…
El universo de los videojuegos se ha convulsionado con la última entrega de la aclamada…