El movimiento estético proveniente de Holanda conocido como De Stijl (que en holandes significa “el estilo”), surgió en 1917 como respuesta a los excesos decorativos del Art Decó.
La influencia que tuvo el movimiento también conocido como “neoplasticismo” no se limita a su país de origen, pues incluso íconos de la moda como Yves Saint Laurent, quien en 1965 realizó una línea de ropa basada en esta vanguardia artística.
De esta forma, Holanda celebra con orgullo la creación de esta escuela artística con una serie de actividades a lo largo del país, como la exhibición en la ciudad de Leiden al aire libre 100 Years After De Stijl que reúne a 20 artistas internacionales, como Rob de Oude o Marije Vermeulen, quienes presentan obras que homenajean al movimiento.
Recordando a De Stijl también se encuentra Villa Mondrian, la casa en la que vivió Piet Mondrian, uno de los fundadores de la corriente, la cual ahora es un museo con obras del artista y otros apegados a esta tendencia.
Estas y otras actividades que se realizarán a lo largo del año buscan reconocer el trabajo de distinguidos holandeses, a la vez que atraer turistas de todas partes del mundo.
Descubre cómo Julius Hofmann combina pintura clásica y gráficos por computadora en un concepto que…
¡Prepárate para sumergirte en Fondo de Bikini con la colección Bob Esponja x Puma! Durante…
El 2023 marca el 30 aniversario de la icónica franquicia de los Power Rangers, y…
Los artistas de Ceremonia son más que música, son estilo y moda con lo que…
Descubre cómo The Weeknd ha logrado batir dos nuevos Récords Guinness, consolidándose como el artista…
Conoce la huella cultural de Daft Punk en la música electrónica con el nuevo libro…