La secretaria de cultura, María Cristina García Cepeda confirmó la muerte del artista mexicano José Luis Cuevas: visionario, rebelde, escultor y pintor. Oriundo de la Ciudad de México, a José Luis Cuevas lo recordaremos por muchos momentos que fueron relevantes y que marcaron una etapa en las vanguardias artísticas mexicanas.
1.-Representante de la Generación de la Ruptura, un movimiento artístico que proponía algo distinto al movimiento muralista protagonizado por Rivera, Siqueiros, Orozco.
2.- A él se le atribuye haber nombrado como Zona Rosa al corredor turístico del Paseo de Reforma en la Ciudad de México.
3.- En 1967, en Zona Rosa creó una obra titulada Mural Efímero, inspirado en las palabras de Clemente Orozco sobre lo efímero que puede ser el arte en el espacio público.
4.- En 1968 expresó su solidaridad con los estudiantes al pintar junto con otros artistas sobre las láminas que cubrían la estatua del ex presidente Miguel Alemán en Ciudad Universitaria.
5.-Se manifestó en San Francisco, durante la Guerra de Vietnam, organizando happenings.
6.- En 1985 se convirtió en colaborador de Excélsior en el suplemento que dirigía su amigo René Avilés.
7.-En 1992 inauguró el Museo José Luis Cuevas, ubicado en el Centro Histórico y en cuyo patio se encuentra su monumental escultura La Giganta.
Con información de Excélsior, Sin Embargo y Confabulario
Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…
Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…
Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…
Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…
¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…
Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…