Crédito: Isabel Corthier / MSF
Mujeres Retratando Mujeres es el nuevo proyecto de Médicos Sin Fronteras el cual busca visibilizar escenas reales de mujeres que enfrentan enfermedades o situaciones de extrema vulnerabilidad. En este sentido, la serie es una labor de concientización social sobre la calidad de vida de las mujeres en todo el mundo.
Además, la exposición se conforma por 16 fotografías las cuales, a su vez, celebran el Día Internacional de la Mujer.
Las imágenes giran en torno a la salud sexual y reproductiva, a través de las miradas de varias fotógrafas aliadas y sus protagonistas: amigas; refugiadas; hermanas; psicólogas; médicas; promotoras de la salud; migrantes; madres; niñas.
Por otro lado, también es importante recalcar el trasfondo de la muestra pues refleja las historias de diversas mujeres que, aún sin conocerse, luchan en contextos de crisis humanitarias que las obligan a huir para salvaguardar su vida o caminar kilómetros enteros en busca de atención médica.
Las artistas de la lente participantes son Arlette Blanco (México); Isabel Corthier (Bélgica);SaraCreta (Grecia); Nyasha Kadandara (Zimbabue), Adriana Loureiro (Venezuela); Anna Pantelia (Italia); Christina Simons (Estados Unidos); Severine Sajous (Francia); Caroline Thirion (Bélgica); Maud Veith (Francia) y Hannah Wallace Bowman (Holanda).
Cada una de ellas, evidencia la valentía y el impacto de lo que significa ser mujer en Honduras, Malawi, República Democrática del Congo, Venezuela, Grecia, México, Zimbabue, Líbano, Burundi, Venezuela y Nueva Guinea. Países en los que las condiciones de vida se vuelven complicadas debido a la violencia sexual, el feminicidio y la situación precaria en los sistemas de salud.
Los trabajos fotográficos revelan también honestidad, empatía y sororidad ante la vulnerabilidad de las mujeres en lugares donde no hay asistencia médica especializada para víctimas de violencia; ni atención para sus lesiones o heridas; prevención de infecciones; ni apoyo en salud mental.
“Nuestra intención con Mujeres Retratando Mujeres es hacer un llamado a que la violencia contra las mujeres (esa que todavía sigue invisible y vulnera sus derechos) se detenga. Que se repare en las necesidades urgentes que hay en cuanto a su salud, para eliminar barreras y mejorar su acceso a los servicios»
Elena Vargas, coordinadora médica adjunta de MSF para México y Centroamérica.
Alterno a ello, una obra de la ilustradora Ana Villanueva será exhibida durante un mes en la avenida de Eje Central #953 en la CDMX, a partir de 8 de marzo y hasta el 8 de abril, en un 8+8.
Finalmente, la exposición virtual ya está disponible en la página web de Médicos Sin Fronteras.
La línea Patta x Tommy conmemora un centenario del diseño de la bandera panafricana Esta…
La colaboración Supreme x Dr Martens nos presentan estas tres chuladas de zapatos Supreme x…
Este historiador creó la clásica obra de Da Vinci Salvator Mundi en su versión NFT…
El Grupo D3 CHOKE está de vuelta con una serie de paste up que cuestiona…
Un mexicano es uno de los ganadores del concurso de Vans, ahora ya se puede…
The Toughest Athletes es el nombre del nuevo cortometraje de Nike Sin duda alguna, la…