Iniciamos la semana con una sorprendente y triste noticia: Murió John Baldessari este fin de semana a los 88 años de edad.
Según el medio Los Ángeles Times y el galerista y comerciante de arte Margo Leavin el artista falleció de causas naturales, pues su deceso ocurrió mientras dormía. Detrás de su muerte queda un fuerte legado tanto pictórico como ideológico en torno al concepto mismo del arte.
Baldessari nació un 17 de junio de 1931 en California. Su actividad en el arte comenzó a muy temprana edad, ya que manifestó gran talento para la creación en su etapa escolar. Su obra está conformada por pintura, grabado, videos, películas, publicidad, instalaciones, etc.
Lo más importante, es que fue uno de los principales precursores del Conceptualismo. Un estilo de creación basado en la importancia de las ideas y el lenguaje como elementos primigenios para la gestación del arte. Esto a través de la relación entre imagen y el texto.
El pastiche y el pop art fueron estilos recurrentes en sus piezas. Además, instauró toda una forma de pensamiento que cuestiona la manera de hacer arte y entenderlo en la época contemporánea. Asimismo, le gustaba poner en tela de juicio esa afición del hombre de querer encontrar el sentido a las cosas por medio de la ironía.
De hecho, en 1970 ocurrió un momento clave en la carrera del artista con Cremation Project, pues prendió fuego a las obras que había pintado hasta 1966. Este acto o performance, como se le quiera ver, fue el comienzo de una “segunda vida” como artista (ya reconocido a nivel mundial). Un año después esto quedó asentado con la apertura de ‘No haré más arte aburrido‘.
A México llegó el 11 de noviembre de 2017 al Museo Jumex con Aprendiendo a leer a John Baldessari. Una muestra de juegos visuales, citas e instrucciones, cuyo fin fue exponer la manera en la que nos comunicamos a través de la cultura.
Finalmente, su conocimiento no se mantuvo estático, ya que fue maestro de artes y fue el creador del programa Post-Studio en el California Institute of the Arts que acogió a artistas con un talento potencial. Además, también tuvo una aparición en la serie animada Los Simpsons. Sin duda, su lugar en la historia del arte está asegurado. Descanse en paz.
Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…
Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…
Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…
Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…
¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…
Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…