Cortesía: Museo Nacional de Rio de Janeiro
El pasado 2 de septiembre se inició un incendio en el Museo Nacional de Brasil, cuyas pérdidas son incalculables. Entre estas se encuentran “Luzía” una reconstrucción de la primera americana, así como huesos de dinosaurio y hasta momias.
Este inmueble era un palacio real que hace 200 años se convirtió en un museo. Los artefactos que se exponían se calculaban en 20 millones de piezas, entre objetos arqueológicos, biológicos y de zoología.
Cortesía: Museo Nacional de Río de Janeiro
Entre los objetos perdidos se encuentran los restos de “Luzia” una mujer de 25 años que vivió hace más de 11.000 años. Considerándose gracias a su edad como el fósil humano más grande de América latina.
Otra de las piezas que se perdieron fue el meteorito más grande de Brasil. El cual pesaba 5.36 toneladas que fue encontrado en 1784. Así mismo, el museo contaba con la colección más grande de momias egipcias. Donde se encontraban sarcofagos como el de la momia de Sha Amun.
Cortesía: Museo Nacional de Río de Janeiro
Tan solo estas son piezas en específico que se han logrado reconocer. Sin embargo hay colecciones que no pueden ser tan específicas por contar, con pérdidas aún mayores. Como es el caso de 5 millones de insectos y esqueletos de animales que databan desde hasta los 12.000 años.
Estos tan solo son las pérdidas de las salas principales del Museo. En el Huerto botánico se encontraba la biblioteca científica más grande de Río de Janeiro. Calculando la pérdida en cerca de 470.000 libros.
Cortesía: Museo Nacional de Río de Janeiro
Siendo este acontecimiento uno de los más trágicos en la historia no solo de Brasil, sino de América latina. La subdirectora del museo, Cristiana Serejo, declaró el lunes que las llamas habían consumido cerca del 90% de las piezas.
A pesar de todas las investigaciones que se han realizado hasta el momento, no se ha concluido que inició el siniestro. Sin embargo se mantienen dos teorías, la de un corto circuito y la caída de un pequeño globo aerostático. Teorías que no señalan a alguien en específico, por lo que se puede considerar una mala jugada del destino.
Cortesía: Museo Nacional de Río de Janeiro
La línea Patta x Tommy conmemora un centenario del diseño de la bandera panafricana Esta…
La colaboración Supreme x Dr Martens nos presentan estas tres chuladas de zapatos Supreme x…
Este historiador creó la clásica obra de Da Vinci Salvator Mundi en su versión NFT…
El Grupo D3 CHOKE está de vuelta con una serie de paste up que cuestiona…
Un mexicano es uno de los ganadores del concurso de Vans, ahora ya se puede…
The Toughest Athletes es el nombre del nuevo cortometraje de Nike Sin duda alguna, la…