Street Art

MUTU: La nueva edición de este festival de arte urbano en Hidalgo

En MUTU se darán cita los estilos y talentos locales y nacionales…¡Chequen todos los detalles!

Un nuevo concepto de arte urbano y publico se avecina a la ciudad de Tulancingo del 6 al 10 de abril, su nombre es MUTU y recibirá a artistas locales y nacionales en un par de intervenciones que darán nueva vida a aquella ciudad de Hidalgo.

Crédito: MUTU

Para esta edición 2022 los artistas invitados del festival tienen planeado concretar el primer mural en el mes de abril. Además, el tema de este año girará en torno a la cultura mexicana. Los artistas invitados para esta primera pieza serán Baster One y GNT Antiopresión. El primer mural tendrá lugar en el edificio ubicado en la calle Rodríguez y Coss esquina con 20 de Noviembre, en el Centro de Tulancingo.

Por otro lado Alejandro Márquez, representante del colectivo MUTU, declaró sobre el festival lo siguiente: “En propósito final de este movimiento artístico es promover y acercar el arte a la ciudadanía, abrir galerías a cielo abierto accesible a todo el público, además continuar el impulso al turismo cultural convirtiendo a Tulancingo en un referente en cuanto al arte urbano y muralismo”.

Crédito: MUTU

En este sentido, la intención del evento es posicionar al municipio como un referente cultural, darle identidad y ser unos delos pioneros del arte urbano a nivel estatal. Asimismo, se pretende realizar dos macro murales de más de 160 metros cuadrados entre los dos artistas mencionados.

Lo más importante es que Márquez dijo que, la idea de rescatar el arte urbano en el municipio va directamente ligado a romper los prejuicios que ha puesto la sociedad al arte urbano, así como de mezclar arte y cultura en un mismo lugar.

Crédito: MUTU

Finalmente, los esfuerzos por sacar a flote el festival se verán plasmados en los próximos días, pues según Márquez “Trabajamos en un esquema de colaboración que los propietarios (de muros), quienes aportan 40 por ciento del costo total y el resto es con apoyo de patrocinadores locales, en la primera edición participó el gobierno local, esta ocasión no”. Por lo que habrá que estar al pendientes del resultado final de ambas piezas.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Nuevo gadget Apple: detalles del lanzamiento del Vision Pro AR

Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…

2 días ago

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

3 días ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

3 días ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

3 días ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

1 semana ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

1 semana ago