Los Tokens No Fungibles o NFTs se han vuelto un tema cotidiano. Ahora, serán utilizados para registrar el historial de algunos automóviles en la blockchain, y aquí te explicamos cómo.
Seguro que a estas alturas al menos habrás escuchado hablar sobre los NFTs. Se trata de contratos inteligentes –basados en blockchain– que certifican la propiedad de un archivo digital. Y ahora Alfa Romeo venderá algunos de sus autos acompañados de un token que registrará todos los datos sobre kilometraje, servicios, reparaciones y, por supuesto, el historial de dueños.
De manera muy simplificada, pues blockchain es una tecnología que nos permite garantizar y proteger todo tipo de información a través de una plataforma descentralizada conectada a internet. Al principio, fue una red para hacer transacciones –como pagos de bienes o servicios– de manera segura, a través de Bitcoin o cualquier otra criptomoneda.
Con el tiempo, nacieron los contratos inteligentes, un proyecto basado en blockchain pero orientado al resguardo de información única de gran valor: los NFTs. Estos tokens han recibido una gran aceptación en el mundo de las artes, dónde los creadores pueden vender sus obras digitales en formatos de imagen, video o incluso audio.
Pero cada vez es más común enterarnos sobre algún nuevo proyecto que implementa esta tecnología en ámbitos de la vida cotidiana.
La marca de autos italiana Alfa Romeo anunció el lanzamiento de su nuevo modelo eléctrico Tonale, para el 2022, con la característica de poder incluir un certificado NFT en el auto. Este token se entregará a cada comprador que así lo autorice e incluirá el registro completo del auto: propietario, los servicios o reparaciones realizadas, los kilómetros recorridos, entre otros.
Estos datos serán registrados constantemente en la nube, lo que impacta directamente en el valor del automóvil, debido a que los certificados son imposibles de falsificar o modificar.
Por otro lado, este sistema podría adaptarse a algunos autos ya existentes, como los clásicos o coleccionables, los cuales son limitados y muchas veces adquiridos como forma de inversión a largo plazo. En este caso, el NFT podría incluir información sobre la autenticidad de los componentes del vehículo.
Otra de las posibilidades para estos certificados NFT de bienes reales, sería incluir una copia digital del objeto –en este caso el auto– en el metaverso para su uso o exhibición.
Como hemos visto, son cada vez más las personas y empresas que apuestan por criptosistemas, el futuro luce muy prometedor. Finalmente, te recomendamos informarte con responsabilidad antes de decidir invertir en cualquier proyecto cripto.
La aparición de Taylor Swift en un partido de la NFL impulsó las ventas y…
Usher, el icónico artista ganador de múltiples premios Grammy, será el protagonista del espectáculo de…
Monopoly y Costco se fusionan en una edición especial del popular juego de mesa. Fuente:…
Conoce IRLY, la nueva aplicación de citas que revoluciona la forma de encontrar pareja para…
Beastie Boys Square, una esquina de Nueva York icónica para los Beastie Boys, ahora rinde…
'Un preview', el último sencillo de Bad Bunny en 2023, llegó a alborotar las redes…