Arte

Obra de Georges Seurat recreada por amantes del arte

This post is also available in: English (Inglés)

El fotógrafo Mark Preuschl recreo la obra de Georges Seurat gracias a una convocatoria

Quizá para los fans del arte en puntillismo la obra de Georges Seurat resulte de los más relevante. Y es quizá uno de los artistas más famosos de esta técnica en la historia del arte.

Cortesía: Wikipedia

Una de las pinturas que seguro les viene a la mente al escuchar el nombre de este pintor es Un domingo por la tarde en la isla de La Grande Jatte de 1884. En ella vemos a un grupo de parisinos contemplando el paisaje del río Sena desde sus orillas.

A partir de esta obra, el fotógrafo Mark Preuschl tuvo la ida de recrear la pintura. Para ello lazó una convocatoria a través del un periódico local de Beloit, Wisconsin, e invito a todos los fanáticos del arte o voluntarios a sumarse a este proyecto que homenajea a Seurat.

Cortesía: Archivo Georges Seurat

El resultado fue estupendo, pues el fotógrafo exploró la región y encontró el escenario ideal para esta versión moderna. Acto seguido, para recrear con más exactitud la posición de las personas en el cuadro Preuschl invitó al director del Teatro Cívico Loren Sass y diseñaron un sistema de discos numerados colocados en el césped para situar a los voluntarios.

Cortesía: Mark Preuschl

Lo mejor de todo es ese toque de contemporaneidad que el fotógrafo dio a la escena, pues respetó los elementos actuales, como la ropa o las sombrillas que distan mucho de aquellas del siglo XIX. Y, a pesar de que el proyecto se llevó a cabo en 2006, la foto se volvió viral recientemente.

“El gran arte impresiona con la magia que trasciende las palabras. Grandes fotos congelan un momento que siempre va más allá de las palabras. Había magia ese día. Lo sé, estuve allí. Logramos capturar el impresionismo mágico que resuena en la pintura original”, comentó Preuschl.

Cortesía: Mark Preuschl

Finalmente, a manera de dato curioso, Georges Seurat comenzó la pintura en mayo de 1884. Sin embargo, previo a la obra final pintó 28 bocetos, 28 paneles y tres grandes lienzos. Aquí las imágenes de la obra original y la de Preuschl.

This post is also available in: English (Inglés)

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago