Street Art

Okuda crea cubrebocas en colaboración con Sabrina Lázaro

Seguridad y color con los cubrebocas de Okuda San Miguel, ideales para la nueva normalidad

Los cubrebocas se volvieron un complemento obligado de nuestra cotidianidad, por ello la oferta de diseños es innumerable; una de ellas es la colaboración más reciente de Okuda y la artista Sabrina Lázaro, quienes proponen un diseño lleno de creatividad, color y optimismo para la nueva normalidad.

Cortesía: Ink and Movement

La propuesta son dos modelos de mascarillas higiénicas reutilizables. Una de denomina Letters, un diseño ligado al inicio de su carrera artística de Okuda, y Triangles, en referencia al recorrido artístico y su mensaje de diversidad del artista español.

Cortesía: Ink and Movement

Lo mejor de todo es que las mascarillas están confeccionadas con tejidos de protección sanitaria homologados. Además, son reutilizables y cada modelo tiene sistemas de ajuste diferentes (en las orejas en el caso de Letters; y al contorno de la cabeza para Triangles) para que puedas elegir el que mejor se adapte a ti.

Cortesía: Ink and Movement

Asimismo Sabrina y Okuda pensaron en todo, pues las mascarillas vienen en un packaging especial diseñado por el artista y también incluye un print digital de una de las fotografías de Omar Ayyashi, que colaboró con el artista creando la imagen de la campaña. 

Cortesía: Ink and Movement

La cereza del pastel la pone una bolsa de tejido 3D para guardar tu mascarilla de forma segura e higiénica. En palabras de Okuda esta iniciativa tiene como finalidad “oportunidad para imaginar una nueva normalidad en la que convivir con responsabilidad y seguridad, pero también con creatividad, color y optimismo”.

Cortesía: Ink and Movement

Por si fuera poco, el 10% de las ganancias se donará al Banco de Alimentos a través de la iniciativa #colouringtheworld.

Finalmente, puedes obtener tu cubrebocas en la gift-shop de Ink and Movement. Y recuerda echarle un ojo a los diseños de la iniciativa Safe Mask, de Ýrúrarí y las locochonas de Freyja Sewel.

Cortesía: Ink and Movement
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

IRLY: La App de citas online para la Generación Z con ,inijuegos

Conoce IRLY, la nueva aplicación de citas que revoluciona la forma de encontrar pareja para…

7 horas ago

Los Beastie Boys tendrán calle con su nombre en NY

Beastie Boys Square, una esquina de Nueva York icónica para los Beastie Boys, ahora rinde…

1 día ago

Bad Bunny sorprende con ‘Un preview’, su último sencillo de 2023

'Un preview', el último sencillo de Bad Bunny en 2023, llegó a alborotar las redes…

2 días ago

El Chopo es declarado Patrimonio Cultural de la CDMX

La rica historia y cultura del Tianguis Cultural El Chopo le valió ser declarado Patrimonio…

2 días ago

ESCIF y su primera exposición individual en Alemania que no te puedes perder

La exposición de ESCIF en Alemania incluye arte callejero y acuarelas Cortesía: Positive-Propaganda El famoso…

3 días ago

Blue Beetle en polémica por no estar ambientada como en el cómic

Palmera City es la ciudad de Blue Beetle, en vez de El Paso, en su…

3 días ago