Arte

Okuda San Miguel anuncia una colección NFT neutra en carbono

¡Es oficial! Okuda San Miguel incursiona en el arte digital con esta serie de obras

La llegada de los NFT propone una nueva manera de interactuar con los objetos intangibles y, al mismo tiempo, son el preámbulo de una nueva era digital. Así lo demuestra el artista español Okuda San Miguel, quien recientemente anuncio su incursión en el mundo de los Non Fungible Tokens.

Crédito: Ink & Movement

Se trata de una colección de cinco piezas de carbono en NFT que el artista lanzó el dos de agosto en Nifty Gateway. Por supuesto, esta incursión tiene como objetivo llegar a más espectadores, y que estos conozcan la versatilidad de su obra en medios mixtos.

Crédito: Ink & Movement

“Nunca me he limitado a una sola disciplina, porque creo que cuantos más medios trabaje, a más gente podré llegar. Los NFT, para mí, son otra forma de invitar a los espectadores a mi universo, y de conectar con un público al que no podría llegar de otra forma”, comentó Okuda.

Crédito: Ink & Movement

La entrega del drop de Okuda incluye cinco animaciones originales, divididas en dos series: Kaleidoscopic y Symbols. Según Okuda, “los caleidoscopios siempre me han interesado porque crean nuevas conexiones entre elementos existentes. Para los tres NFT que componen la serie Kaleidoscopic utilicé partes de obras mías anteriores, poniéndolas en un contexto totalmente nuevo y dotándolas de un nuevo significado y propósito”, agregó el artista.

Crédito: Ink & Movement

En cuanto a las dos piezas que componen la serie de Symbols, el artista consideró que “son un discurso sobre el criptoarte. Creo que los NFT son un medio viable que está aquí para quedarse, y he querido comunicar ese sentimiento a través de dos símbolos: la calavera, que representa el pasado, y la Kaos Star, que representa el futuro. Juntos forman mi declaración sobre esta revolución del arte digital”.

Crédito: Ink & Movement

Lo mejor de todo es que el 100% de las emisiones de carbono del NFT de Okuda serán compensadas por Offsetra, y una parte de las ventas se donará a la Fundación Coloring the World, de la que el artista es presidente honorario, y misma que utiliza el arte para crear una sociedad más diversa e inclusiva.

Crédito: Ink & Movement

Ya que hablamos de obras en formato NFT, ¿vieron los sneakers de RTFKT Studios y Atari?

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

8 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

8 meses ago