Cortesía: Udatxo / Parees
El próximo mes de septiembre se llevará a cabo la tercera edición de Parees. Éste es un importante festival de intervención mural celebrado en Oviedo, España.
Es una iniciativa de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo. Este festival promueve la involucración de los artistas con la ciudadanía a través de las obras. Cada mural es un fragmento de la identidad de la población, de sus sueños, usos y costumbres. Se trata de reflejar la realidad social y territorial de la región.
En la edición de 2018 participaron varios artistas como Alfalfa, Andrea Ravo Mattoni, Colectivo Licuado y Kruella d’Enfer. Además de Roc BackBlock, Taquen, Twee Muizen y Xav. Definitivamente, la diversidad cultural de los artistas enriquece la labor de intervención mural en las calles de Oviedo.
El festival busca resaltar la importancia de la participación ciudadana en los procesos creativos de la región. Además de otros aspectos como el carácter internacional de los artistas participantes, así como el cuidado de los murales que se crean.
Por otro lado, para complementar la programación, también habrá actividades dirigidas a todos los miembros de la familia. De esa forma todos se podrán involucrar de una manera distinta en el marco del festival. Otro de los aspectos a destacar es que hay muros destinados a que los ciudadanos pinten sobre ellos.
Si todo esto no fuera suficiente, las primeras ediciones tuvieron una ruta en bicicleta para conocer los murales realizados. Gracias a esta iniciativa se promueve la movilidad sostenible y responsable que, además, se involucra artísticamente con el entorno.
Cabe mencionar que las técnicas para intervenir los muros son diversas. Partiendo de cuatro en específico se hace la elección de los artistas que las representen. Por ejemplo, algunas de las técnica son la ilustración en muro, la intervención abstracta, el graffiti y la técnica mixta.
Los artistas invitados ya tienen fechas y lugares confirmados. Así que sólo será cuestión de esperar a que inicie para ver todas las obras increíbles que producirán. Además, también empezaron a tener contacto con los vecinos de cada área y así preparar lo necesario para cada mural.
Cabe mencionar, de nuevo, que la participación ciudadana es un aspecto muy importante en este festival. No se trata solo de la colaboración, sino de la manera en la que la gente comienza a ver su entorno y a sentirse parte de él.
Sin más, ya les diremos quienes son los artistas que llegarán a enchular las calles de Oviedo el próximo mes de septiembre.
Vive y trabaja en Breda, donde dirige su estudio de diseño OnemanHedof. Combina proyectos comerciales y exposiciones, con gran repercusión comercial. Además, mezcla de forma vibrante formas fuertes, personajes extraños y colores llamativos. Le gustan las técnicas de impresión, que combina sus ilustraciones frescas con un bonito aspecto vintage.
Por otro lado, en Oviedo trabajará acompañado del artista Joren Joshua, también procedente de los Países Bajos. Ambos realizarán un mural sobre el deporte tradicional asturiano en la calle Tenderina Alta de Oviedo, con la colaboración del Grupo de deporte rural 6 concejos.
Trabaja en Burdeos como diseñador y artista. En su pintura describe comportamientos humanos a través del prisma de los objetos y la arquitectura. Es autor de muchos grandes murales y exposiciones en Francia y en el extranjero; combina en sus temas la realidad y la fantasía, la narración y la abstracción.
Ahora pintará en Olloniegoun homenaje al pasado minero de la localidad, para la que está colaborando con la Asociación de Vecinos de Olloniego.
Catalina es una artista de Villaviciosa, Asturias. Licenciada en Farmacia e Ingeniería Medio Ambiental; luego en 2012 retoma su pasión por el arte y en 2017 deja su trabajo especializado en calidad del aire en Santiago de Compostela para dedicarse dedicarse a tiempo completo a la pintura.
Por otra parte, en sus trabajos, sobre todo acuarelas, se aprecia la combinación de fuerza y delicadeza, la búsqueda del equilibrio y la importancia del gesto son temas recurrentes. En Oviedo pintará un tema todavía por determinar.
Mina es una artista plástica estadounidense de origen japonés y afincada en Barcelona desde finales de 2009. Su trabajo se centra en la pintura, la instalación y los murales; en los últimos años ha plasmado su trabajo mural en varias ciudades del mundo como Europa, Estados Unidos, América Latina y Asia.
Hamada tiene un estilo en el cual el color, el ritmo y la improvisación son sus características principales; Mina transmite sus buenas vibraciones a través de sus formas libres y orgánicas. En Oviedo pintará un mural en el Colegio Público Poeta Ángel González, en el barrio de La Corredoria, inspirándose en los dibujos que han realizado alumnos de dicho centro y del Colegio Carmen Ruiz Tilve.
Udane Juaristi (1985) es una pintora nacida en Azkoitia ( Gipuzkoa ). Estudió Bellas Artes en Bilbao y realizó una estancia en Paris. Mezclando pintura con collage y la técnica del transfer, ha llegado a un estilo propio y reconocible, donde el carácter urbano es el eje principal de sus obras. Le gusta atrapar a gente que ve paseando por la calle, sus movimientos, sus colores y luz. Udatxo pintará un tema por determinar.
El Festival Parees añade también en su programa para el próximo mes de septiembre actividades para familias como la participación en un gran taller de murales, paseos en bicicleta por los murales que el festival ha coordinado hasta la fecha, ludoteca y concurso de fotografía.
Finalmente, la tercera edición de Parees se realizará del 5 al 15 de septiembre en la capital asturiana. En las próximas semanas tendremos más información de cada mural en particular, tanto del proceso participativo seguido como de su temática y realización. Stay tuned!
Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…
La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…
Descubre el nuevo SunnyD Vodka Seltzer, una bebida única que combina la mítica bebida de…
Descubre cómo MissJourney, una inteligencia artificial alternativa, combate el sesgo de género en generadores de…
Descubre la nueva colaboración entre Gucci y adidas para su colección de calzado 2023, expandiendo…
Descubre cómo Julius Hofmann combina pintura clásica y gráficos por computadora en un concepto que…