En la isla de Célebes, Indonesia, se encontró la pintura de un cerdito de más de 45.500 años
Una pintura de un cerdito encontrada en la isla Célebes, ubicada en Indonesia, podría ser la pintura rupestre más antigua del mundo. Se estima que pueda tener al menos 45.500 años y parece representar la interacción de este animal en su época.
Sin duda la vida humana es algo muy misterioso ya que a pesar de la evolución constante, cada día se conoce más. Y no sólo en avances tecnológicos, sino sobre el pasado de la misma humanidad y el cómo llegamos hasta hoy.
Muestra de ello es el descubrimiento más reciente del grupo de arqueólogos que exploran la cueva Lean Tedongnge en Indonesia. Se trata de una pintura de un cerdo verrugoso pintada en color rojo junto a dos siluetas de manos.
Por otra parte, el cerdo parece estar observando una pelea o interacción entre otro par de su especie. Por lo que puede ser un claro ejemplo de la relación humana con la especie, ya sea como alimento o cría.
El debate y la importancia de esta pintura se basa en que podría tratarse de la pintura rupestre más antigua. Al menos de las descubiertas hasta ahora, ya que puede datar de al menos 45.500 años atrás.
Esta deducción se relaciona con una obra de los primeros homínidos, aunque aún es debatible porque podría ser más antigua. Ya que los primeros restos esqueléticos de esta variación del primate fueron descubiertos en la zona.
La cueva de Lean Tedongnge en Célebes, Indonesia, también puede traer consigo más descubrimientos interesantes, ya que los únicos que la han explorado es el grupo Bugis hogareños dela zona y el grupo de arqueólogos que inicio estudios en 2017.